Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la comunidad campesina de Phinaya del distrito de Pitumarca de la región del Cusco, se realizó entre los meses de abril a junio del 2023; con el objetivo de determinar la composición florística, la condición y capacidad de carga animal de los pastizales. El método empleado f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9527 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pastizales Composición floristica Capacidad Carga animal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_07bf3219a63c0663014919a0da407b0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9527 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Estrada Zuñiga, Andres CorsinoLacuaña Mamani, Yola2024-10-02T14:45:56Z2024-10-02T14:45:56Z2024253T20240886http://hdl.handle.net/20.500.12918/9527El estudio se realizó en la comunidad campesina de Phinaya del distrito de Pitumarca de la región del Cusco, se realizó entre los meses de abril a junio del 2023; con el objetivo de determinar la composición florística, la condición y capacidad de carga animal de los pastizales. El método empleado fue de Parker modificado (transección al paso), utilizando el anillo censador para el censo de la vegetación. El estudio identificó tres sitios de pastizal: Sitio 1 – Bofedal de asociación vegetal “Distichia muscoides - Alchemilla pinnata” con un área de 320 ha, Sitio II – Césped de puna de asociación vegetal “Calamagrostis vicunarun - Aciachne pulvinata”, con área de 400 ha. y Sitio III – Pajonal con una asociación vegetal “Festuca dolicophylla - Calamagrostis sp.”, con área de 420 ha. Se encontró 39 especies de pastos pertenecientes a 30 géneros y 18 familias en el área evaluada. La condición del pastizal para vacunos es regular en los tres sitios con una capacidad de carga animal de 0,38 UV/ha/año, para el caso de ovinos y alpacas en bofedal – sitio I es excelente con una CCA de 4 UO/ha/año y 2,7 UA/ha/año, para llamas es buena la condición y la CCA de 1,3 ULl/ha/año. En césped de puna – sitio II la condición es buena para ovinos y alpacas con una CCA de 3 UO/ha/año y 2 UA/ha/año, mientras que para llamas es regular la condición con una CCA de 0,7 ULl/ha/año. En el pajonal – sitio III la condición es regular para ovinos y alpacasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PastizalesComposición floristicaCapacidadCarga animalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia46479552https://orcid.org/0000-0002-1588-639929617582http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Sotomayor Chahuaylla, WilberAstete Canal, DanteAntezana Julian, Walter OrestesCardenas Rodriguez, JimPando Diaz, Waldo ManuelORIGINAL253T20240886.pdfapplication/pdf518403http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/1/253T20240886.pdfbb370db8260b4c285d9572823090feaaMD51253T20240886_TC.pdf253T20240886_TC.pdfapplication/pdf5087041http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/2/253T20240886_TC.pdfad684b890bbd9a782edaef7e67828abdMD52TURNITIN 20240886.pdfTURNITIN 20240886.pdfapplication/pdf4724932http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/3/TURNITIN%2020240886.pdfe7684a2124d1832cd4b695f9aa48e80cMD53AUTORIZACION 20240886.pdfAUTORIZACION 20240886.pdfapplication/pdf770067http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/4/AUTORIZACION%2020240886.pdfb07788ad1a9f7987b1d0c369d7f034d2MD5420.500.12918/9527oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95272025-02-20 12:49:50.567DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
title |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
spellingShingle |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco Lacuaña Mamani, Yola Pastizales Composición floristica Capacidad Carga animal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
title_full |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
title_fullStr |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
title_full_unstemmed |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
title_sort |
Evaluación agrostológica y capacidad de carga animal de los pastizales de la comunidad campesina de Phinaya – Pitumarca - Cusco |
author |
Lacuaña Mamani, Yola |
author_facet |
Lacuaña Mamani, Yola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Zuñiga, Andres Corsino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lacuaña Mamani, Yola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pastizales Composición floristica Capacidad Carga animal |
topic |
Pastizales Composición floristica Capacidad Carga animal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El estudio se realizó en la comunidad campesina de Phinaya del distrito de Pitumarca de la región del Cusco, se realizó entre los meses de abril a junio del 2023; con el objetivo de determinar la composición florística, la condición y capacidad de carga animal de los pastizales. El método empleado fue de Parker modificado (transección al paso), utilizando el anillo censador para el censo de la vegetación. El estudio identificó tres sitios de pastizal: Sitio 1 – Bofedal de asociación vegetal “Distichia muscoides - Alchemilla pinnata” con un área de 320 ha, Sitio II – Césped de puna de asociación vegetal “Calamagrostis vicunarun - Aciachne pulvinata”, con área de 400 ha. y Sitio III – Pajonal con una asociación vegetal “Festuca dolicophylla - Calamagrostis sp.”, con área de 420 ha. Se encontró 39 especies de pastos pertenecientes a 30 géneros y 18 familias en el área evaluada. La condición del pastizal para vacunos es regular en los tres sitios con una capacidad de carga animal de 0,38 UV/ha/año, para el caso de ovinos y alpacas en bofedal – sitio I es excelente con una CCA de 4 UO/ha/año y 2,7 UA/ha/año, para llamas es buena la condición y la CCA de 1,3 ULl/ha/año. En césped de puna – sitio II la condición es buena para ovinos y alpacas con una CCA de 3 UO/ha/año y 2 UA/ha/año, mientras que para llamas es regular la condición con una CCA de 0,7 ULl/ha/año. En el pajonal – sitio III la condición es regular para ovinos y alpacas |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240886 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9527 |
identifier_str_mv |
253T20240886 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9527 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/1/253T20240886.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/2/253T20240886_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/3/TURNITIN%2020240886.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9527/4/AUTORIZACION%2020240886.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb370db8260b4c285d9572823090feaa ad684b890bbd9a782edaef7e67828abd e7684a2124d1832cd4b695f9aa48e80c b07788ad1a9f7987b1d0c369d7f034d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324156099493888 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).