Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco

Descripción del Articulo

La investigación se ha realizado entre los años 2016 - 2017, identificando el material biológico, depositado en la Colección Entomológica de la Escuela Profesional de Biología. La investigación tiene como Objetivo General: Determinar la taxonomía y distribución geográfica de los géneros y/o especies...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Díaz, Waldo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3388
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Tenebrionidae
Taxonomía de las especies
Distribución geográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_04c71bef270e01eb32d15489dcda7eba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3388
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yábar Landa, ErickPando Díaz, Waldo Manuel2018-11-30T17:15:59Z2018-11-30T17:15:59Z2017253T20171044http://hdl.handle.net/20.500.12918/3388La investigación se ha realizado entre los años 2016 - 2017, identificando el material biológico, depositado en la Colección Entomológica de la Escuela Profesional de Biología. La investigación tiene como Objetivo General: Determinar la taxonomía y distribución geográfica de los géneros y/o especies de la familia Tenebrionidae (Coleóptera) en la Región Cusco y como Objetivos Específicos: Identificar los géneros y/o especies de la familia Tenebrionidae (Coleóptera) colectados en nueve provincias de la Región Cusco, Determinar los patrones de distribución de los Tenebrionidae (Coleóptera), de la Región Cusco y Elaborar una clave para la identificación de géneros y/o especies de Tenebrionidae (Coleoptera), de la Región Cusco. El presente es un estudio se realizó por primera vez en el Cusco. Sigue un método hipotético-deductivo. La terminología empleada fue propuesta por Aalbu et al. (2002). Como referencia de los términos empleados se aplicaron los esquemas de Lawrence et al., (2009) y Lawrence & Slipinski (2013). Se han identificado 10 géneros y 08 especies comprendidas en subfamilias:Lagriinae, Pimeliinae, Stenochiinae y Tenebrioninae; Los 10 géneros: Anaedus sp., Pilobalia sp., Praocis sp. 2, Blapida sp., Camaria sp., Paroaetus sp., Strongylium sp., Alegoria sp., Ulloma sp., y Diaperis sp.?, y las 08 especies: Hylihus humilis peruanus, Pilobalia decorata, Psectrascelis politicollis Faimaire, Praocis brevicornis, Platyolmus subglaver, Platyolmus brevis, ,Platyolmus canis y Scotobius lecchi. Los 07 generos: Anaedus sp., Blapida sp., Camaria sp., Paroaetus sp., Strongylium sp., Alegoria sp. y Ulloma sp. y 07 especies: Hylihus humilis peruanus., Praocis brevicornis, Psectrascelis politicollis Faimaire, Platyolmus subglaver, Platyolmus brevis, Platyolmus canis y Scotobius lecchi., constituyen registros nuevos para el Cusco. El género Diaperis sp., constituye registro nuevo para Perú. De los patrones de distribución se desprende que las especies de Scotobius, Platyholmus y Pilobalia muestran la distribución geográfica más amplia. En términos generales, los Tenebrionidae se distribuyen, principalmente, en las provincias Rondonia y Yungas (Morrone, 2014). Hay mucha información parcial y esto no ha permitido una mayor precisión en el tratamiento taxonómico de la familia como se esperaba. Sin embargo, es un paso importante porque este trabajo constituye una línea base para el estudio de esta importante familia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTenebrionidaeTaxonomía de las especiesDistribución geográficahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturaleshttps://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207ORIGINAL253T20171044.pdfapplication/pdf79848http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3388/1/253T20171044.pdf2c04a7f7d9134f463cea9bc8367842baMD51TEXT253T20171044.pdf.txt253T20171044.pdf.txtExtracted texttext/plain3040http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3388/2/253T20171044.pdf.txtf02e339a1a0576fc9a67ae7d3dd7c6b3MD5220.500.12918/3388oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33882021-07-27 21:39:57.28DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
title Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
spellingShingle Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
Pando Díaz, Waldo Manuel
Tenebrionidae
Taxonomía de las especies
Distribución geográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
title_full Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
title_fullStr Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
title_full_unstemmed Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
title_sort Sistemática y distribución de los tenebrionidae (coleoptera) en la región Cusco
author Pando Díaz, Waldo Manuel
author_facet Pando Díaz, Waldo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yábar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Pando Díaz, Waldo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tenebrionidae
Taxonomía de las especies
Distribución geográfica
topic Tenebrionidae
Taxonomía de las especies
Distribución geográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description La investigación se ha realizado entre los años 2016 - 2017, identificando el material biológico, depositado en la Colección Entomológica de la Escuela Profesional de Biología. La investigación tiene como Objetivo General: Determinar la taxonomía y distribución geográfica de los géneros y/o especies de la familia Tenebrionidae (Coleóptera) en la Región Cusco y como Objetivos Específicos: Identificar los géneros y/o especies de la familia Tenebrionidae (Coleóptera) colectados en nueve provincias de la Región Cusco, Determinar los patrones de distribución de los Tenebrionidae (Coleóptera), de la Región Cusco y Elaborar una clave para la identificación de géneros y/o especies de Tenebrionidae (Coleoptera), de la Región Cusco. El presente es un estudio se realizó por primera vez en el Cusco. Sigue un método hipotético-deductivo. La terminología empleada fue propuesta por Aalbu et al. (2002). Como referencia de los términos empleados se aplicaron los esquemas de Lawrence et al., (2009) y Lawrence & Slipinski (2013). Se han identificado 10 géneros y 08 especies comprendidas en subfamilias:Lagriinae, Pimeliinae, Stenochiinae y Tenebrioninae; Los 10 géneros: Anaedus sp., Pilobalia sp., Praocis sp. 2, Blapida sp., Camaria sp., Paroaetus sp., Strongylium sp., Alegoria sp., Ulloma sp., y Diaperis sp.?, y las 08 especies: Hylihus humilis peruanus, Pilobalia decorata, Psectrascelis politicollis Faimaire, Praocis brevicornis, Platyolmus subglaver, Platyolmus brevis, ,Platyolmus canis y Scotobius lecchi. Los 07 generos: Anaedus sp., Blapida sp., Camaria sp., Paroaetus sp., Strongylium sp., Alegoria sp. y Ulloma sp. y 07 especies: Hylihus humilis peruanus., Praocis brevicornis, Psectrascelis politicollis Faimaire, Platyolmus subglaver, Platyolmus brevis, Platyolmus canis y Scotobius lecchi., constituyen registros nuevos para el Cusco. El género Diaperis sp., constituye registro nuevo para Perú. De los patrones de distribución se desprende que las especies de Scotobius, Platyholmus y Pilobalia muestran la distribución geográfica más amplia. En términos generales, los Tenebrionidae se distribuyen, principalmente, en las provincias Rondonia y Yungas (Morrone, 2014). Hay mucha información parcial y esto no ha permitido una mayor precisión en el tratamiento taxonómico de la familia como se esperaba. Sin embargo, es un paso importante porque este trabajo constituye una línea base para el estudio de esta importante familia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3388
identifier_str_mv 253T20171044
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3388/1/253T20171044.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3388/2/253T20171044.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c04a7f7d9134f463cea9bc8367842ba
f02e339a1a0576fc9a67ae7d3dd7c6b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453616660480
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).