Implementación de un sistema de control y monitoreo para invernadero por medio de una red de sensores inalámbricos (WSN) con protocolo de comunicación ZigBee
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene uso de invernaderos para el cultivo de diferentes hortalizas viene creciendo en los últimos años dentro de las provincias de la Región del Cusco. La agricultura de precisión (AP) resulta muy beneficiosa para controlar parámetros físicos como la temperatura ambiente, humedad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8215 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensores inalambricos WSN Protocolo ZigBee Lab VIEW Invernadero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente tesis tiene uso de invernaderos para el cultivo de diferentes hortalizas viene creciendo en los últimos años dentro de las provincias de la Región del Cusco. La agricultura de precisión (AP) resulta muy beneficiosa para controlar parámetros físicos como la temperatura ambiente, humedad del suelo y otros parámetros dentro del sistemas de cultivo. La AP es posible gracias al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), dentro de ellas se encuentra la tecnología ZigBee que emplea un sistema de comunicación bidireccional, posee un consumo energético reducido, se integra fácilmente y proporciona una sólida seguridad. En el presente trabajo se implementó una red de sensores inalámbricos (WSN) con protocolo de comunicación ZigBee para el control y monitoreo en tiempo real de los parámetros físicos de temperatura ambiente, humedad de suelo e intensidad lumínica dentro de un invernadero a nivel de prototipo. Para alcanzar el objetivo se efectuó un análisis de campo que permitió precisar la arquitectura y diseño de red; así como la selección de los materiales. En la implementación se utilizaron los siguientes elementos: Gateway NI WSN-9792, Nodos NI WSN-3226 de la marca National Instruments, sensor de luz LDR, sensor de temperatura LM35, módulo de humedad de suelo y servidor físico con sistema operativo Windows 10Pro que cuenta con software LabVIEW Sp1 2015. Los resultados obtenidos en LabVIEW Sp12015 permiten visualizar los datos en tiempo real de los parámetros físicos de temperatura ambiente, intensidad lumínica y humedad de suelo, así como el estado de los actuadores y la calidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).