La inversión pública en la región y los impactos en el PBI sectorial del departamento del Cusco 2004-2016
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación es conocer e interpretar el comportamiento de la inversión pública en la región Cusco. El presente estudio, tiene que ver sobre la inversión pública regional y sus impactos sobre los sectores productivos de la economía, poniendo en relieve el impacto sobre lo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4125 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4125 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Inversión pública Producto Bruto Interno Valor Agregado Bruto de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es conocer e interpretar el comportamiento de la inversión pública en la región Cusco. El presente estudio, tiene que ver sobre la inversión pública regional y sus impactos sobre los sectores productivos de la economía, poniendo en relieve el impacto sobre los sectores reales de la economía en comparación con el resto de los sectores. A más de 27 años de implementado el modelo primario exportador y los “éxitos” estadísticos experimentados antes del 2013 y el proceso después de este año, al que se le ha venido a denominar, periodo de desaceleración, el debate está en el orden académico sobre la importancia de la participación del Estado a través de la inversión, inversión que ha sido exigida en este segundo periodo citado. La experiencia económica vivida, a través del análisis de los impactos en los sectores, es objeto de análisis de la presente investigación, el cual nos permitirá poner en relieve las bondades y las debilidades del modelo. Cuáles son los impactos recibidos en el cual debía ser la orientación que el gobierno regional debía darle a las inversiones públicas, son objetivos del presente estudio, que pretendemos abordar y tratar. Para poder arribar a los objetivos propuestos, nos serviremos del Eviews, programa que nos permitirá evaluar la relación de causa y efecto de las variables involucradas y a partir de sus resultados, evaluar y alcanzar propuestas a los problemas encontrados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            