Estrategias tributarias y recaudación del impuesto predial en contribuyentes de la municipalidad distrital de Maras, provincia de Urubamba – Cusco, periodo 2022

Descripción del Articulo

La recaudación de los impuestos casi siempre ha sido una tarea difícil para los gobiernos administradores de tributos ante una casi nula cultura de pago de la población y desconfianza en quienes administran estos activos, por ello, el objetivo del estudio se centra en observar y analizar como las es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilo Challco, Enaida Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación tributaria
Recaudación fiscal
Recaudación tributaria
Reformas fiscales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La recaudación de los impuestos casi siempre ha sido una tarea difícil para los gobiernos administradores de tributos ante una casi nula cultura de pago de la población y desconfianza en quienes administran estos activos, por ello, el objetivo del estudio se centra en observar y analizar como las estrategias tributarias implementadas por la municipalidad distrital de Maras se asocia con el nivel de recaudación del impuesto predial, para este propósito, la investigación se desarrolló bajo el diseño no experimental y transversal de nivel correlacional. Asimismo, la población estuvo caracterizada por los contribuyentes titulares de predios del distrito de Maras a quienes se les aplicó los respectivos instrumentos de investigación “cuestionario”. Los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos de investigación señalaron al 70,1% de los contribuyentes quienes perciben que las estrategias tributarias implementadas por la Municipalidad de Maras son poco adecuadas para el contexto del territorio y las características de la población; del mismo modo, el 69,3% refiere que las acciones por parte de su municipalidad para la recaudación del impuesto predial son poco eficientes, es decir, las directrices establecidas por la municipalidad para la gestión de la recaudación no siempre guardan relación con las posibilidades de los pobladores para pagar impuestos sin afectar su economía. A partir del análisis descriptivo efectuado, fue posible establecer la asociación entre ambas variables de estudio mediante la prueba de contraste Chi Cuadrado de Pearson la cual evidenció una relación directa. Se estableció como conclusión una relación notable entre las estrategias implementadas para optimizar la recaudación del impuesto predial y el aumento de los ingresos por este concepto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).