Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de Abril y Noviembre del año 2013, con el objeto de evaluar la variabilidad del espectro vegetal usando el sistema de parcelas permanentes a lo largo de un gradiente altitudinal en el Valle de Kosñipata - Parque Nacional del Manu y la R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Andrade, Paul Efren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2672
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Reserva Nacional de Tambopata
Parque Nacional del Manu
Parcelas permanentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_025bee5a4a8300b32ca94ca4c2ee283a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2672
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chacón Campana, Máximo AméricoSantos Andrade, Paul Efren2017-12-27T18:56:26Z2017-12-27T18:56:26Z2016253T20160457http://hdl.handle.net/20.500.12918/2672El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de Abril y Noviembre del año 2013, con el objeto de evaluar la variabilidad del espectro vegetal usando el sistema de parcelas permanentes a lo largo de un gradiente altitudinal en el Valle de Kosñipata - Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata. Se evaluaron las características espectrales de 451 O hojas, en 148 especies arbóreas, mediante la medición de la reflectancia hemisférica en la banda de Luz Visible (400-700 nm) e Infrarrojo Cercano (800-1100 nm). Los resultados muestran que las características espectrales de las hojas de sol y de sombra de la parcela San Pedro-02, son semejantes en la Región Visible; mientras que en la Región Infrarroja las parcelas Acjanaco, Trocha Unión, San Pedro (SPD-01 , SPD-02) y Pantiacolla (PAN-02, PAN-03) tienen características espectrales semejantes. Se comparó también las características espectrales entre parcelas y se observó que las características espectrales de la Región Visible e Infrarroja de las hojas de sol muestran una mayor diferencia respecto a las de sombra. A nivel de especie, el 7% de las especies evaluadas no podrían ser diferenciadas con base en sus características espectrales. La variabilidad de las características espectrales en la Región Visible es mayor a la Región Infrarroja. La variabilidad de las características espectrales disminuye si una especie está presente en más de una parcela. Se concluye que las características espectrales de las hojas varían entre especies, entre parcelas y la posición de las hojas dentro de la copa de los árbolesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACReserva Nacional de TambopataParque Nacional del ManuParcelas permanenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología47062815https://orcid.org/0000-0002-3714-365X23815848http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20160457.pdfapplication/pdf445931http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2672/1/253T20160457.pdf2d31f63fe48307c1323974d8cb68422cMD51TEXT253T20160457.pdf.txt253T20160457.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2672/2/253T20160457.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/2672oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26722021-07-27 21:39:55.134DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
title Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
spellingShingle Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
Santos Andrade, Paul Efren
Reserva Nacional de Tambopata
Parque Nacional del Manu
Parcelas permanentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
title_full Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
title_fullStr Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
title_full_unstemmed Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
title_sort Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
author Santos Andrade, Paul Efren
author_facet Santos Andrade, Paul Efren
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Campana, Máximo Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Andrade, Paul Efren
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reserva Nacional de Tambopata
Parque Nacional del Manu
Parcelas permanentes
topic Reserva Nacional de Tambopata
Parque Nacional del Manu
Parcelas permanentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de Abril y Noviembre del año 2013, con el objeto de evaluar la variabilidad del espectro vegetal usando el sistema de parcelas permanentes a lo largo de un gradiente altitudinal en el Valle de Kosñipata - Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata. Se evaluaron las características espectrales de 451 O hojas, en 148 especies arbóreas, mediante la medición de la reflectancia hemisférica en la banda de Luz Visible (400-700 nm) e Infrarrojo Cercano (800-1100 nm). Los resultados muestran que las características espectrales de las hojas de sol y de sombra de la parcela San Pedro-02, son semejantes en la Región Visible; mientras que en la Región Infrarroja las parcelas Acjanaco, Trocha Unión, San Pedro (SPD-01 , SPD-02) y Pantiacolla (PAN-02, PAN-03) tienen características espectrales semejantes. Se comparó también las características espectrales entre parcelas y se observó que las características espectrales de la Región Visible e Infrarroja de las hojas de sol muestran una mayor diferencia respecto a las de sombra. A nivel de especie, el 7% de las especies evaluadas no podrían ser diferenciadas con base en sus características espectrales. La variabilidad de las características espectrales en la Región Visible es mayor a la Región Infrarroja. La variabilidad de las características espectrales disminuye si una especie está presente en más de una parcela. Se concluye que las características espectrales de las hojas varían entre especies, entre parcelas y la posición de las hojas dentro de la copa de los árboles
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160457
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2672
identifier_str_mv 253T20160457
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2672/1/253T20160457.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2672/2/253T20160457.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d31f63fe48307c1323974d8cb68422c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450274848768
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).