Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio comparativo con diseño cuasi experimental, la investigación se desarrolló con el objetivo de Comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ninantay Huaman, Kardy Flor, Ardiles Ayala, Lisbee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3335
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actividad antibacteriana
Pelargonium × hortorum L.H. Bailey
Senecio rhizomatus Rusby
Staphylococcus aureus
Propionibacterium acnés
capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_02540125a46e8dc8178a7e589d5b12d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3335
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
title Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
spellingShingle Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
Ninantay Huaman, Kardy Flor
Actividad antibacteriana
Pelargonium × hortorum L.H. Bailey
Senecio rhizomatus Rusby
Staphylococcus aureus
Propionibacterium acnés
capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
title_full Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
title_fullStr Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
title_full_unstemmed Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
title_sort Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
author Ninantay Huaman, Kardy Flor
author_facet Ninantay Huaman, Kardy Flor
Ardiles Ayala, Lisbee
author_role author
author2 Ardiles Ayala, Lisbee
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninantay Huaman, Kardy Flor
Ardiles Ayala, Lisbee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antibacteriana
Pelargonium × hortorum L.H. Bailey
Senecio rhizomatus Rusby
Staphylococcus aureus
Propionibacterium acnés
capacidad antioxidante
topic Actividad antibacteriana
Pelargonium × hortorum L.H. Bailey
Senecio rhizomatus Rusby
Staphylococcus aureus
Propionibacterium acnés
capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación es un estudio comparativo con diseño cuasi experimental, la investigación se desarrolló con el objetivo de Comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinar su capacidad antioxidante. Con los extractos acuosos liofilizados se determinó la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) se evaluó por el método de pozos excavados, primero se realizó la prueba piloto para luego estandarizar las concentraciones que se utilizaron en el trabajo final para así determinar la concentración mínima inhibitoria de cada extracto sobre las bacterias en estudio. Se realizaron pruebas preliminares obteniéndose como resultados: porcentaje de humedad de 78.68% y 80.00%; porcentaje de extracción de 19.12% y 16.81%, para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), respectivamente; la solubilidad de ambos extractos demostraron una naturaleza polar y el análisis fitoquímico cualitativo de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) presenta abundante cantidad de flavonoides, fenoles y quinonas y de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) presenta abundante cantidad de quinonas, azucares reductores y moderada cantidad de flavonoides y fenoles. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CIM), para el extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) siendo de 3.37 mg/25ul y 3.27 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente y la CIM del extracto acuoso liofilizados Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), fue de 4.5 mg/25ul y 6.30 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente. Con respecto a la susceptibilidad bacteriana del extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio), por el método de pozos excavados sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919. Los halos de inhibición fueron de 20.95 mm y 21.40mm respectivamente. En el caso del extracto acuoso liofilizado de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), los halos de inhibición sobre cepas de taphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 fueron de 16.43mm y 14.07mm respectivamente. Se realizó la comparación de la actividad antibacteriana in vitro de ambos extractos acuosos liofilizados, sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 con los medicamentos patrón clindamicina y doxiciclina, determinando que los fármacos patrón presentaron mayor actividad antibacteriana frente a los extractos. Las capacidades antioxidantes se determinaron por el método de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo), empleando como patrón ácido ascórbico a las concentraciones de 10ug/ml, 50ug/ml y 100ug/ml obteniéndose mejor actividad a una concentración de 100ug/ml. Mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson se estableció la relación entre los halos de inhibición de la actividad antibacteriana y actividad antioxidante de los extractos acuosos liofilizados en el caso de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 la relación lineal es de 0.998 con Propionibacterium acnes ATCC 6919 la relación lineal es de 0.990 y la media de los halos de inhibición de Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 , para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) la relación lineal es de 0.969 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 de igual manera para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la relación lineal es de 0.998 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.969
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180070
QF/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3335
identifier_str_mv 253T20180070
QF/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3335/1/253T20180070.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3335/2/253T20180070.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a2c283cb8a74e4cf082a37e6d9ca9c77
861013aa06c50b9d7ae459e1d9209dcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443861757952
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaNinantay Huaman, Kardy FlorArdiles Ayala, Lisbee2018-11-13T22:59:07Z2018-11-13T22:59:07Z2018253T20180070QF/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3335El presente trabajo de investigación es un estudio comparativo con diseño cuasi experimental, la investigación se desarrolló con el objetivo de Comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinar su capacidad antioxidante. Con los extractos acuosos liofilizados se determinó la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) se evaluó por el método de pozos excavados, primero se realizó la prueba piloto para luego estandarizar las concentraciones que se utilizaron en el trabajo final para así determinar la concentración mínima inhibitoria de cada extracto sobre las bacterias en estudio. Se realizaron pruebas preliminares obteniéndose como resultados: porcentaje de humedad de 78.68% y 80.00%; porcentaje de extracción de 19.12% y 16.81%, para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), respectivamente; la solubilidad de ambos extractos demostraron una naturaleza polar y el análisis fitoquímico cualitativo de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) presenta abundante cantidad de flavonoides, fenoles y quinonas y de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) presenta abundante cantidad de quinonas, azucares reductores y moderada cantidad de flavonoides y fenoles. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CIM), para el extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) siendo de 3.37 mg/25ul y 3.27 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente y la CIM del extracto acuoso liofilizados Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), fue de 4.5 mg/25ul y 6.30 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente. Con respecto a la susceptibilidad bacteriana del extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio), por el método de pozos excavados sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919. Los halos de inhibición fueron de 20.95 mm y 21.40mm respectivamente. En el caso del extracto acuoso liofilizado de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), los halos de inhibición sobre cepas de taphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 fueron de 16.43mm y 14.07mm respectivamente. Se realizó la comparación de la actividad antibacteriana in vitro de ambos extractos acuosos liofilizados, sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 con los medicamentos patrón clindamicina y doxiciclina, determinando que los fármacos patrón presentaron mayor actividad antibacteriana frente a los extractos. Las capacidades antioxidantes se determinaron por el método de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo), empleando como patrón ácido ascórbico a las concentraciones de 10ug/ml, 50ug/ml y 100ug/ml obteniéndose mejor actividad a una concentración de 100ug/ml. Mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson se estableció la relación entre los halos de inhibición de la actividad antibacteriana y actividad antioxidante de los extractos acuosos liofilizados en el caso de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 la relación lineal es de 0.998 con Propionibacterium acnes ATCC 6919 la relación lineal es de 0.990 y la media de los halos de inhibición de Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 , para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) la relación lineal es de 0.969 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 de igual manera para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la relación lineal es de 0.998 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.969Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActividad antibacterianaPelargonium × hortorum L.H. BaileySenecio rhizomatus RusbyStaphylococcus aureusPropionibacterium acnéscapacidad antioxidantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4823042144982926https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20180070.pdfapplication/pdf51837http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3335/1/253T20180070.pdfa2c283cb8a74e4cf082a37e6d9ca9c77MD51TEXT253T20180070.pdf.txt253T20180070.pdf.txtExtracted texttext/plain5147http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3335/2/253T20180070.pdf.txt861013aa06c50b9d7ae459e1d9209dccMD5220.500.12918/3335oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33352021-07-27 19:22:22.899DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).