Competencias comunicativas en el nivel universitario

Descripción del Articulo

La investigación y el aprendizaje son la razón de ser de la universidad, comprometida a constituirse en el centro del pensamiento, la creación del conocimiento científico, la cultura hecha ciencia; por ello la universidad debe estar en permanente innovación, acorde al avance de la ciencia y tecnolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Quispe, Bernardina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Competencias comunicativas
Comunicación oral
Comprensión de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_015c81a38c8027b66e8d3cac381885a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8176
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Villa Quispe, Bernardina2024-01-18T16:51:07Z2024-01-18T16:51:07Z2017urn:isbn:978-612-315-409-7L-2017-001http://hdl.handle.net/20.500.12918/8176La investigación y el aprendizaje son la razón de ser de la universidad, comprometida a constituirse en el centro del pensamiento, la creación del conocimiento científico, la cultura hecha ciencia; por ello la universidad debe estar en permanente innovación, acorde al avance de la ciencia y tecnología para responder a las necesidades de su contexto. Por otra parte, las ciencias sociales han dado respuesta al comportamiento lingüístico humano, preocupado por la naturaleza del lenguaje. Hoy en día, ¿Cuál es la visión del docente que enseña lenguaje? La respuesta se irá dando progresivamente según los niveles de investigación y siempre será insuficiente, porque dicho docente será perennemente aprendiz, debido a los principios de la diacronía y sincronía del lenguaje, que se fundamentan en la ciencia y la experiencia. La óptica profesional y la experiencia acumulada en el trabajo docente del nivel básico y superior universitario fueron las motivaciones para plasmar el presente trabajo, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y coadyuvar al trabajo profesional en el desarrollo de la disciplina llamada: Lengua Castellana, Lengua Española, Competencia Lingüística o Comunicación, conducido en los primeros semestres de los estudios universitarios.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LingüísticaCompetencias comunicativasComunicación oralComprensión de lecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Competencias comunicativas en el nivel universitarioinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACORIGINALL-2017-001.pdfapplication/pdf66089648http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8176/1/L-2017-001.pdf7a99b331943ffb8fed471ed7b51bf6dfMD5120.500.12918/8176oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81762024-01-18 15:16:16.692DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias comunicativas en el nivel universitario
title Competencias comunicativas en el nivel universitario
spellingShingle Competencias comunicativas en el nivel universitario
Villa Quispe, Bernardina
Lingüística
Competencias comunicativas
Comunicación oral
Comprensión de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Competencias comunicativas en el nivel universitario
title_full Competencias comunicativas en el nivel universitario
title_fullStr Competencias comunicativas en el nivel universitario
title_full_unstemmed Competencias comunicativas en el nivel universitario
title_sort Competencias comunicativas en el nivel universitario
author Villa Quispe, Bernardina
author_facet Villa Quispe, Bernardina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villa Quispe, Bernardina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lingüística
Competencias comunicativas
Comunicación oral
Comprensión de lectura
topic Lingüística
Competencias comunicativas
Comunicación oral
Comprensión de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La investigación y el aprendizaje son la razón de ser de la universidad, comprometida a constituirse en el centro del pensamiento, la creación del conocimiento científico, la cultura hecha ciencia; por ello la universidad debe estar en permanente innovación, acorde al avance de la ciencia y tecnología para responder a las necesidades de su contexto. Por otra parte, las ciencias sociales han dado respuesta al comportamiento lingüístico humano, preocupado por la naturaleza del lenguaje. Hoy en día, ¿Cuál es la visión del docente que enseña lenguaje? La respuesta se irá dando progresivamente según los niveles de investigación y siempre será insuficiente, porque dicho docente será perennemente aprendiz, debido a los principios de la diacronía y sincronía del lenguaje, que se fundamentan en la ciencia y la experiencia. La óptica profesional y la experiencia acumulada en el trabajo docente del nivel básico y superior universitario fueron las motivaciones para plasmar el presente trabajo, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y coadyuvar al trabajo profesional en el desarrollo de la disciplina llamada: Lengua Castellana, Lengua Española, Competencia Lingüística o Comunicación, conducido en los primeros semestres de los estudios universitarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:51:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-315-409-7
dc.identifier.other.none.fl_str_mv L-2017-001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8176
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-315-409-7
L-2017-001
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8176/1/L-2017-001.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a99b331943ffb8fed471ed7b51bf6df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922475139072
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).