Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar la eficiencia del tanque Imhoff, sedimentador dormund y tanque séptico en la remoción de la carga másica en relación con la DQO, asi mismo la investigación tuvo 05 etapas, primero el dieño e implementación, segundo la toma de muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Milla, Rosina Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5161
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentador Dortmund
Tanque Imhoff
Tanque Séptico
Carga másica
DQO
SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNM_ff883deba41c5710b66d3408334749e0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5161
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
title Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
spellingShingle Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
Leyva Milla, Rosina Maria
Sedimentador Dortmund
Tanque Imhoff
Tanque Séptico
Carga másica
DQO
SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
title_full Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
title_fullStr Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
title_full_unstemmed Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
title_sort Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019
author Leyva Milla, Rosina Maria
author_facet Leyva Milla, Rosina Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Jamanca, Nino Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Leyva Milla, Rosina Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sedimentador Dortmund
Tanque Imhoff
Tanque Séptico
Carga másica
DQO
SST
topic Sedimentador Dortmund
Tanque Imhoff
Tanque Séptico
Carga másica
DQO
SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La presente investigación planteó como objetivo general determinar la eficiencia del tanque Imhoff, sedimentador dormund y tanque séptico en la remoción de la carga másica en relación con la DQO, asi mismo la investigación tuvo 05 etapas, primero el dieño e implementación, segundo la toma de muestra, tercero instrumentos y análisis, cuarto procesamiento de datos y quinto análisis e interpretación, metodológicamente fue un estudio de enfoque cuantitativo – aplicada, de nivel explicativo y corte longitudinal. La población de estudio estuvo conformada por las aguas residuales domésticas del Centro Poblado de Tuyururi del Distrito de Marcará de la Provincia de Carhuaz- Áncash, con una muestra tomada por cuota, es decir, de 1.28 m3/d para cada uno de los sedimentadores primarios. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la observación directa método de análisis documental, medición indirecta y prueba estandarizada mediante los ensayos de laboratorio, y se determinó que existe efecto del DQO en la remoción de la carga másica. El bloque que mejor funcionó según las condiciones hidráulicas y fisicoquímicas fue el tanque séptico con eficiencia de remoción de la carga másica de 19.79% hasta 53.88% en función ala DQO con una remoción de DQO promedio de 53.16%. también se determino que existe efecto débil en el comportamiento de las condiciones hidráulicas (Caudal de operación (m3/dia) y Tiempo de retención hidráulica(Horas) y efecto media a alta en el comportamiento de las condiciones físico-químicas (Remoción de la Turbiedad (UNT) (%), remoción de los sólidos suspendidos totales (SST) (%), Cantidad de sólidos producidos (kg/día), Concentración de sólidos y Tasa de acumulación de lodos (L/hab. Día)) en la remoción de la carga másica en función a DQO y tambien siendo la mejor tecnología que funciono según las condiciones hidráulicas y fisicoqimicos el tanque séptico. El aporte de investigación fue diseñar sedimentadores primarios (tanque Imhoff, sedimentador dormund y tanque séptico) a escala real con DQO de ingreso de 131.50 - 676.50 (mg/L) y valor de carga másica de 0.045-0.229 (kg/día) en función ala DQO, para una remosion promedio de DQO de 53.16% y eficiencia de remosion de la carga masica de 19.79% - 53.88% en función ala DQO en climas altoandinos mayores a 2850 m.s.n.m.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5161
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 134 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5161/2/T033_48323393_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5161/1/T033_48323393_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 50ee3046158265f2e6211687c5f01d1d
6cd938118d37eebd49db8130b7d711f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245438888968192
spelling Araujo Jamanca, Nino FranklinLeyva Milla, Rosina Maria2022-09-08T20:54:37Z2022-09-08T20:54:37Z2022-05-202022-09-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5161La presente investigación planteó como objetivo general determinar la eficiencia del tanque Imhoff, sedimentador dormund y tanque séptico en la remoción de la carga másica en relación con la DQO, asi mismo la investigación tuvo 05 etapas, primero el dieño e implementación, segundo la toma de muestra, tercero instrumentos y análisis, cuarto procesamiento de datos y quinto análisis e interpretación, metodológicamente fue un estudio de enfoque cuantitativo – aplicada, de nivel explicativo y corte longitudinal. La población de estudio estuvo conformada por las aguas residuales domésticas del Centro Poblado de Tuyururi del Distrito de Marcará de la Provincia de Carhuaz- Áncash, con una muestra tomada por cuota, es decir, de 1.28 m3/d para cada uno de los sedimentadores primarios. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la observación directa método de análisis documental, medición indirecta y prueba estandarizada mediante los ensayos de laboratorio, y se determinó que existe efecto del DQO en la remoción de la carga másica. El bloque que mejor funcionó según las condiciones hidráulicas y fisicoquímicas fue el tanque séptico con eficiencia de remoción de la carga másica de 19.79% hasta 53.88% en función ala DQO con una remoción de DQO promedio de 53.16%. también se determino que existe efecto débil en el comportamiento de las condiciones hidráulicas (Caudal de operación (m3/dia) y Tiempo de retención hidráulica(Horas) y efecto media a alta en el comportamiento de las condiciones físico-químicas (Remoción de la Turbiedad (UNT) (%), remoción de los sólidos suspendidos totales (SST) (%), Cantidad de sólidos producidos (kg/día), Concentración de sólidos y Tasa de acumulación de lodos (L/hab. Día)) en la remoción de la carga másica en función a DQO y tambien siendo la mejor tecnología que funciono según las condiciones hidráulicas y fisicoqimicos el tanque séptico. El aporte de investigación fue diseñar sedimentadores primarios (tanque Imhoff, sedimentador dormund y tanque séptico) a escala real con DQO de ingreso de 131.50 - 676.50 (mg/L) y valor de carga másica de 0.045-0.229 (kg/día) en función ala DQO, para una remosion promedio de DQO de 53.16% y eficiencia de remosion de la carga masica de 19.79% - 53.88% en función ala DQO en climas altoandinos mayores a 2850 m.s.n.m.Made available in DSpace on 2022-09-08T20:54:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-20application/pdf134 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSedimentador DortmundTanque ImhoffTanque SépticoCarga másicaDQOSSThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Eficiencia del tanque imhoff y sedimentador dormunt en la remoción de la carga másica en función de la dqo de las aguas residuales domésticas adaptado en climas alto andinos, Marcará – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado48323393https://orcid.org/0000-0001-6147-374x43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeyva Collas, Mario VladimirDepz Celi, Kiko FélixHumán Carranza, Martin MiguelTEXTT033_48323393_T.pdf.txtT033_48323393_T.pdf.txtExtracted texttext/plain206947http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5161/2/T033_48323393_T.pdf.txt50ee3046158265f2e6211687c5f01d1dMD52ORIGINALT033_48323393_T.pdfT033_48323393_T.pdfapplication/pdf7031916http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5161/1/T033_48323393_T.pdf6cd938118d37eebd49db8130b7d711f1MD51UNASAM/5161oai:172.16.0.151:UNASAM/51612022-09-10 03:00:50.177DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).