Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como propósito evaluar la relación que existe entre la calidad del agua y la tasa de filtración de los filtros biocarbón/arcilla en la potabilización del agua en la Asociación Salazar Villacaque. Metodología se elaboró los filtros de diferentes proporciones de [jipi de qui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5903 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtros biocarbón/arcilla Tasa de filtración Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNM_fcabdfa8bfa32fa3f05dfc0a1ccd7fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5903 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
title |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
spellingShingle |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 Núñez Herrera, Nelson Josías Filtros biocarbón/arcilla Tasa de filtración Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
title_full |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
title_fullStr |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
title_full_unstemmed |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
title_sort |
Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022 |
author |
Núñez Herrera, Nelson Josías |
author_facet |
Núñez Herrera, Nelson Josías |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Depaz Celi, Kiko Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Herrera, Nelson Josías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filtros biocarbón/arcilla Tasa de filtración Calidad de agua |
topic |
Filtros biocarbón/arcilla Tasa de filtración Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente estudio, tiene como propósito evaluar la relación que existe entre la calidad del agua y la tasa de filtración de los filtros biocarbón/arcilla en la potabilización del agua en la Asociación Salazar Villacaque. Metodología se elaboró los filtros de diferentes proporciones de [jipi de quinua (Chenopodium quinoa Willd), aserrín]/ arcilla (10/90%, 20/80% y 30/70%) y se implementó en los grifos de 3 viviendas, con funcionamiento a presión; se determinó la tasa de filtración y la calidad del agua antes y después de la filtración, cada 15 días durante un mes y medio en la época de avenida. La investigación es de tipo aplicada, explicativa, de diseño cuasi experimental longitudinal. Resultados la proporción 10/90 filtro 1, 20/80 filtro 2, 30/70 filtro 3; presentaron una tasa de filtración promedio de 0.409 m3/(m2*d), 4.430 m3/(m2*d), 14.788 m3/(m2*d) respectivamente, influye de manera directa en la tasa de filtración de los filtros biocarbón/arcilla, en cuanto a la eficiencia de remoción de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos; el filtro 1 obtuvo un promedio en coliformes totales al 100%, coliformes fecales al 100%, en color 73.87%, 63.79% de turbiedad, 23.48% de zinc total y plomo total al 5.44%; los resultados cumplen la norma DS 031-2010 SA. menos, el Pb; en filtro 2 la mayor eficiencia en remoción de coliformes totales y fecales fue al 100 %, la remoción promedio en los demás parámetros fue de 80.38% en color, 72.38% en turbiedad, 11.11% en zinc total y plomo total al 28.04% y el filtro 3 logró una eficacia promedio en la remoción de coliformes totales de 98.50% y en coliformes fecales de 98.69%, 71.50% en color, 64.43% de turbiedad, 35.5% de zinc y plomo al 28.31%. Conclusión la tasa de filtración tiene relación directa con la proporción de jipi de quinua, aserrín y con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de turbiedad, color, pH, zinc total, coliformes fecales y coliformes totales; en los demás parámetros como la conductividad, cloruros, dureza total, sólidos totales, sulfatos, hierro total, magnesio total, plomo total el tratamiento no fue eficiente en los tres filtros. El filtro biocarbón/arcilla 1 es eficiente en la potabilización del agua a escala doméstica, en este caso el agua filtrada necesita un tratamiento complementario en Pb para su consumo humano |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-02-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5903 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5903 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
196 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73269508_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73269508_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/6/T033_73269508_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/1/T033_73269508_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73269508_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73269508_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 a009e04f3b2e12fb7abdab835eab9def 71f98d35c8afd4fc80d8999e533dc718 fb0c0595468c701428ddc765c590b69f a72b868e6c3f253c917bc73e169e05b2 1290db0acb5f8eab756bc94fe0d0164c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910131093569536 |
spelling |
Depaz Celi, Kiko FélixNúñez Herrera, Nelson Josías2024-02-27T00:25:25Z2024-02-27T00:25:25Z2024-01-032024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5903El presente estudio, tiene como propósito evaluar la relación que existe entre la calidad del agua y la tasa de filtración de los filtros biocarbón/arcilla en la potabilización del agua en la Asociación Salazar Villacaque. Metodología se elaboró los filtros de diferentes proporciones de [jipi de quinua (Chenopodium quinoa Willd), aserrín]/ arcilla (10/90%, 20/80% y 30/70%) y se implementó en los grifos de 3 viviendas, con funcionamiento a presión; se determinó la tasa de filtración y la calidad del agua antes y después de la filtración, cada 15 días durante un mes y medio en la época de avenida. La investigación es de tipo aplicada, explicativa, de diseño cuasi experimental longitudinal. Resultados la proporción 10/90 filtro 1, 20/80 filtro 2, 30/70 filtro 3; presentaron una tasa de filtración promedio de 0.409 m3/(m2*d), 4.430 m3/(m2*d), 14.788 m3/(m2*d) respectivamente, influye de manera directa en la tasa de filtración de los filtros biocarbón/arcilla, en cuanto a la eficiencia de remoción de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos; el filtro 1 obtuvo un promedio en coliformes totales al 100%, coliformes fecales al 100%, en color 73.87%, 63.79% de turbiedad, 23.48% de zinc total y plomo total al 5.44%; los resultados cumplen la norma DS 031-2010 SA. menos, el Pb; en filtro 2 la mayor eficiencia en remoción de coliformes totales y fecales fue al 100 %, la remoción promedio en los demás parámetros fue de 80.38% en color, 72.38% en turbiedad, 11.11% en zinc total y plomo total al 28.04% y el filtro 3 logró una eficacia promedio en la remoción de coliformes totales de 98.50% y en coliformes fecales de 98.69%, 71.50% en color, 64.43% de turbiedad, 35.5% de zinc y plomo al 28.31%. Conclusión la tasa de filtración tiene relación directa con la proporción de jipi de quinua, aserrín y con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de turbiedad, color, pH, zinc total, coliformes fecales y coliformes totales; en los demás parámetros como la conductividad, cloruros, dureza total, sólidos totales, sulfatos, hierro total, magnesio total, plomo total el tratamiento no fue eficiente en los tres filtros. El filtro biocarbón/arcilla 1 es eficiente en la potabilización del agua a escala doméstica, en este caso el agua filtrada necesita un tratamiento complementario en Pb para su consumo humanoMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-03application/pdf196 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFiltros biocarbón/arcillaTasa de filtraciónCalidad de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Relación de la calidad del agua y tasa de filtración del filtro biocarbón/arcilla en la potabilización del agua, asociación Salazar Villacaque, Quechcap, Huaraz -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado73269508https://orcid.org/0000-0001-7086-103131663735https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPoma Villafuerte, Carlos BorromeoEspíritu Espíritu, Elvis JesúsHuamán Carranza, Martín MiguelTEXTAutorización T033_73269508_T.pdf.txtAutorización T033_73269508_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73269508_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54Reporte de Similitud T033_73269508_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_73269508_T.pdf.txtExtracted texttext/plain227100http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73269508_T.pdf.txta009e04f3b2e12fb7abdab835eab9defMD55T033_73269508_T.pdf.txtT033_73269508_T.pdf.txtExtracted texttext/plain245515http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/6/T033_73269508_T.pdf.txt71f98d35c8afd4fc80d8999e533dc718MD56ORIGINALT033_73269508_T.pdfT033_73269508_T.pdfapplication/pdf25013070http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/1/T033_73269508_T.pdffb0c0595468c701428ddc765c590b69fMD51Autorización T033_73269508_T.pdfAutorización T033_73269508_T.pdfapplication/pdf3997571http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73269508_T.pdfa72b868e6c3f253c917bc73e169e05b2MD52Reporte de Similitud T033_73269508_T.pdfReporte de Similitud T033_73269508_T.pdfapplication/pdf7531828http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5903/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73269508_T.pdf1290db0acb5f8eab756bc94fe0d0164cMD53UNASAM/5903oai:172.16.0.151:UNASAM/59032024-03-01 03:00:37.059DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.112738 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).