El precedente huatuco y su relación con el acceso a la función pública en condiciones de igualdad y los principios del derecho laboral

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue analizar la relación existente entre el precedente Huatuco con el acceso a la función pública en condiciones de igualdad y los principios del derecho laboral en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Shuán, Beatriz Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4382
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precedente vinculante
Caso Huatuco
Función pública
Igualdad
Principios
Derecho laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue analizar la relación existente entre el precedente Huatuco con el acceso a la función pública en condiciones de igualdad y los principios del derecho laboral en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección de datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al dogmático, exegético, hermenéutico y a la argumentación jurídica. La investigación ha validado afirmativa la hipótesis en el sentido que existe una relación negativa y contradictoria entre el precedente Huatuco al acceso a la función pública en condiciones de igualdad y los principios del derecho laboral debido a que vulnera el principio-derecho a la igualdad, afectación y desprotección de los derechos de los trabajadores del sector público; asimismo inobserva los principios del Derecho Laboral como el principio de primacía de la realidad lo cual resulta incompatible con los principios que sustentan un sistema democrático y social de derecho en el que debe primar la dignidad persona y los derechos y principios constitucionales reconocidos no solo a nivel nacional sino también internacional, tal como ha quedado demostrado en el capítulo III y IV del presente trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).