Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento y producción de rabanito (raphanus sativus l.) bajo invernadero en la localidad de Huaraz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación "EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE RABANITO (Raphanus sativus L.) BAJO INVERNADERO EN LA LOCALIDAD DE HUARAZ" tiene por objeto analizar el efecto de cuatro densidades de siembra (500 000, 1' 000 000, 1' 500...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Dextre, Osmar Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1078
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raphanus sativus L.
Densidad
Crecimiento
Producción
Invernadero
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación "EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE RABANITO (Raphanus sativus L.) BAJO INVERNADERO EN LA LOCALIDAD DE HUARAZ" tiene por objeto analizar el efecto de cuatro densidades de siembra (500 000, 1' 000 000, 1' 500 000 y 2' 000 000 plantas/ha) sobre el crecimiento y producción de plantas de rabanito, mediante evaluaciones realizadas a partir de los 15 días después de la siembra. Se analizó la variación en el crecimiento del área foliar, diámetro de raíces, peso fresco de raíces, índice de área foliar, tasa de asimilación neta, tasa de crecimiento del cultivo, tasa relativa de crecimiento y el rendimiento. El diseño experimental que se utilizó fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), y con una prueba de comparación de medias de Tukey (a = 0,05). Las densidades de siembra afectaron el crecimiento de las plantas de rabanito, incrementándose hasta la tercera evaluación, época en que se redujo su velocidad indicando el inicio de la madurez. Además, las bajas densidades incrementaron el área foliar y el rendimiento por planta pero redujeron la producción por área. La producción más alta (18.683 Tm/ha) se alcanzó con la mayores densidad de siembra (2' 000 000 plantas/ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).