El precio del cobre y su relación con los términos de intercambio y la demanda mundial: Perú, 1990-2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo ha sido establecer la relación del precio del cobre con los términos de intercambio y la demanda mundial de cobre en el Perú durante el período 1990-2017 Los datos estadísticos empleados son el precio del cobre, los términos de intercambio, los índices de los precios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Villacorta, Gustavo Adolfo, León Espinoza, Belly Asunción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3461
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precio del cobre
Términos de intercambio
Índice de precios de las exportaciones e importaciones
Demanda mundial
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo ha sido establecer la relación del precio del cobre con los términos de intercambio y la demanda mundial de cobre en el Perú durante el período 1990-2017 Los datos estadísticos empleados son el precio del cobre, los términos de intercambio, los índices de los precios de exportación e importación para el período de estudio y la a metodología empleada para establecer la relación entre las variables indicadas es la técnica de la regresión estadística, usando para tal fin los mínimos cuadrados ordinarios a través del software Eviews Los resultados indican que existe relación positiva entre el precio del cobre y los términos de intercambio y el precio del cobre y la demanda mundial de cobre, esta relación es positiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).