Análisis de interdependencia de la mortalidad perinatal en las redes y hospitales referenciales de la región Ancash, período 2009 - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo cmTelacional y tuvo por finalidad determinar relaciones y clasificaciones de la mortalidad perinatal entre 1as ·Redes y Hospitales Referenciales de la Región Ancash para el periodo 2009-2013, mediante el análisis de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cluster Correspondencia simple Componentes principales |
Sumario: | El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo cmTelacional y tuvo por finalidad determinar relaciones y clasificaciones de la mortalidad perinatal entre 1as ·Redes y Hospitales Referenciales de la Región Ancash para el periodo 2009-2013, mediante el análisis de interdependencia de las defunciones perinatales. Para ello se obtuvo una población y muestra de los registros de notificaciones de defunciones perinatales de la Redes y Hospitales Referenciales de la Región Ancash dentro del periodo comprendido entre el 2009 y 2013. Los resultados del .análisis cluster a un primer nivel encontraron la agrupación de la red Pacífico Sur y Pacífico Norte. Del análisis de correspondencia simple las redes Pacífico Sur, Huaylas Sur y Pacífico Norte se encuentran asociados a las defunciones de los neonatos que vivieron menos .de 24 horas, la red Huaylas Sur y Pacífico Sur se encuentran asociados con las muertes domiciliarias, la red Conchucos Norte se encuentra asociado con las muertes en los hospitales. Del análisis de componentes principales, se encontró que el hospital Eleazar Guzmán Barrón presenta en menor promedio de edad gestacional en semanas y menor peso del neonato difundo, mientras que las redes Conchucos Norte, Huaylas Norte y Conchucos Sur se caracterizan por presentan los más altos pesos de los neonatos difuntos y las más altas edades gestacionales ocurridas en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).