Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras
Descripción del Articulo
Para disipar la energía específica, disminuyendo la velocidad de un flujo con régimen supercrítico en canales de pendiente fuerte muy notables como el de 45°, es necesario realizar un análisis experimental con el material de mayor uso en la construcción de las obras hidráulicas como es el caso del c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía específica Disipación de energía Pantallas deflectoras |
id |
RUNM_e6d2af8cac19069614f7e0cd07786bf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4173 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Montoro Vergara, Danilo EnriqueMalpaso Niño, Rosbert Jhony2020-03-05T00:08:43Z2020-03-05T00:08:43Z20192020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4173Para disipar la energía específica, disminuyendo la velocidad de un flujo con régimen supercrítico en canales de pendiente fuerte muy notables como el de 45°, es necesario realizar un análisis experimental con el material de mayor uso en la construcción de las obras hidráulicas como es el caso del concreto, a fin de poder evaluar una nueva alternativa para la disipación de energía específica frente a los comúnmente usados (Tanque amortiguador, Disipador de Rejillas, etc.). Para determinar la eficiencia que presentan el uso de una determinada forma de pantallas deflectoras de concreto orientados con un ángulo de 45° con respecto al eje longitudinal de un canal de 10.00 m de longitud, 0.20m de ancho y 0.50m de borde libre (altura), con un caudal promedio de flujo de agua de 25.00l/s medido por un vertedero de pared delgada triangular, se realizó mediciones del tirante del flujo a cada 0.10m a lo largo del canal; y con ello se calculó la velocidad del flujo, con el tirante medido y la velocidad se determinó la energía [específica] en el canal con pantallas deflectoras y se comparó con la energía del flujo en el canal sin pantallas deflectoras, donde el resultado fue que las pantallas deflectoras [usadas] pueden llegar a tener una eficiencia media en la disipación de energía de 76.63%, comparado con un canal sin pantallas deflectorasMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEnergía específicaDisipación de energíaPantallas deflectorasAnálisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregradoTEXTT033_47014204_T.pdf.txtT033_47014204_T.pdf.txtExtracted texttext/plain325813http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4173/2/T033_47014204_T.pdf.txt964fe8594040c88e157a8691c967d3f9MD52ORIGINALT033_47014204_T.pdfT033_47014204_T.pdfapplication/pdf16919014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4173/1/T033_47014204_T.pdf402d9b29a74c739a5de5a18c065764d6MD51UNASAM/4173oai:172.16.0.151:UNASAM/41732021-11-25 09:20:41.867DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
title |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
spellingShingle |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras Malpaso Niño, Rosbert Jhony Energía específica Disipación de energía Pantallas deflectoras |
title_short |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
title_full |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
title_fullStr |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
title_full_unstemmed |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
title_sort |
Análisis experimental de disipación de energía de las corrientes de agua en canales de concreto de 100% de pendiente empleando pantallas deflectoras |
author |
Malpaso Niño, Rosbert Jhony |
author_facet |
Malpaso Niño, Rosbert Jhony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoro Vergara, Danilo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpaso Niño, Rosbert Jhony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía específica Disipación de energía Pantallas deflectoras |
topic |
Energía específica Disipación de energía Pantallas deflectoras |
description |
Para disipar la energía específica, disminuyendo la velocidad de un flujo con régimen supercrítico en canales de pendiente fuerte muy notables como el de 45°, es necesario realizar un análisis experimental con el material de mayor uso en la construcción de las obras hidráulicas como es el caso del concreto, a fin de poder evaluar una nueva alternativa para la disipación de energía específica frente a los comúnmente usados (Tanque amortiguador, Disipador de Rejillas, etc.). Para determinar la eficiencia que presentan el uso de una determinada forma de pantallas deflectoras de concreto orientados con un ángulo de 45° con respecto al eje longitudinal de un canal de 10.00 m de longitud, 0.20m de ancho y 0.50m de borde libre (altura), con un caudal promedio de flujo de agua de 25.00l/s medido por un vertedero de pared delgada triangular, se realizó mediciones del tirante del flujo a cada 0.10m a lo largo del canal; y con ello se calculó la velocidad del flujo, con el tirante medido y la velocidad se determinó la energía [específica] en el canal con pantallas deflectoras y se comparó con la energía del flujo en el canal sin pantallas deflectoras, donde el resultado fue que las pantallas deflectoras [usadas] pueden llegar a tener una eficiencia media en la disipación de energía de 76.63%, comparado con un canal sin pantallas deflectoras |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4173 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4173 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4173/2/T033_47014204_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4173/1/T033_47014204_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
964fe8594040c88e157a8691c967d3f9 402d9b29a74c739a5de5a18c065764d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909691418312704 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).