Exportación Completada — 

El populismo penal como mecanismo de política criminal de seguridad en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad determinar el tipo de la relación que existe entre el populismo penal y la política criminal de seguridad en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático-normativo, por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona León, Saby Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3330
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Populismo penal
Política criminal
Seguridad ciudadana
Derechos
Garantías
Principios constitucionales
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad determinar el tipo de la relación que existe entre el populismo penal y la política criminal de seguridad en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático-normativo, por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental, análisis de contenido, teoría de triangulación de teorías y la argumentación jurídica. Se tuvo como resultado la existencia de los excesos de las manifestaciones del populismo penal y de la política criminal de seguridad a nivel de la legislación penal sustantiva y adjetiva peruana; así como se evidenciaron las incompatibilidades de dicha política criminal con los principios y garantías constitucionales del sistema penal garantista; y los mecanismos para controlar dichos excesos de dichas manifestaciones carecen de eficacia. Concluyendo que existe entre el populismo penal y la política criminal de seguridad en el Perú una relación directa y adversa a los principios y garantías constitucionales, evidenciándose un auténtico clima punitivista, caracterizado por un incremento cualitativo y cuantitativo en el alcance de la criminalización como único criterio político-criminal, teniendo como justificación la seguridad ciudadana como uno de los ejes centrales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).