Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso
Descripción del Articulo
En los últimos años se han registrado muchos eventos sísmicos severos alrededor del mundo, dichos eventos sísmicos hacen que las estructuras sufran grandes daños debido a las incursiones inelásticas que sufren, por ello es necesario el uso de sistemas de reforzamiento sísmico con la finalidad de ami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base Carga Carga muerta Carga viva Cimentación Diafragma Economía Envolvente de momentos Estructura Fatiga Fluencia Fuerza cortante en La Base Respuesta sísmica Seguridad Sismo Sistema estructural dual Sistemas de control pasivo |
id |
RUNM_ddc9c9efd3f97a1a0e50b58d2dfeaa7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/2107 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
title |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
spellingShingle |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso Huerta Ramírez, Leslie Caroll Base Carga Carga muerta Carga viva Cimentación Diafragma Economía Envolvente de momentos Estructura Fatiga Fluencia Fuerza cortante en La Base Respuesta sísmica Seguridad Sismo Sistema estructural dual Sistemas de control pasivo |
title_short |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
title_full |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
title_fullStr |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
title_sort |
Análisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscoso |
author |
Huerta Ramírez, Leslie Caroll |
author_facet |
Huerta Ramírez, Leslie Caroll |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ita Robles, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Ramírez, Leslie Caroll |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Base Carga Carga muerta Carga viva Cimentación Diafragma Economía Envolvente de momentos Estructura Fatiga Fluencia Fuerza cortante en La Base Respuesta sísmica Seguridad Sismo Sistema estructural dual Sistemas de control pasivo |
topic |
Base Carga Carga muerta Carga viva Cimentación Diafragma Economía Envolvente de momentos Estructura Fatiga Fluencia Fuerza cortante en La Base Respuesta sísmica Seguridad Sismo Sistema estructural dual Sistemas de control pasivo |
description |
En los últimos años se han registrado muchos eventos sísmicos severos alrededor del mundo, dichos eventos sísmicos hacen que las estructuras sufran grandes daños debido a las incursiones inelásticas que sufren, por ello es necesario el uso de sistemas de reforzamiento sísmico con la finalidad de aminorar los daños como la inclusión de los disipadores de energía de fluido viscoso. La presente investigación muestra características de diferentes sistemas de protección sísmica centrándose en los disipadores de energía de fluido viscoso y su influencia en el comportamiento estructural de nuestra muestra que es la estructura del CPU-UNASAM, edificación con un sistema de muros estructurales ubicado en el barrio de Centenario, distrito de Independencia- Huaraz, cuya deriva dinámica de entrepiso en el eje X-X (0.85%) en el tercer nivel supera el límite permitido por la norma NTE E-030 (0.70%). Se evaluó la influencia de los disipadores de energía de fluido viscoso en el comportamiento estructural de la muestra con una deriva objetivo de 0.0056 que limita a un estado de daño moderado de la estructura. Se estudiaron alternativas de arreglo y ubicación de los dispositivos de disipación de energía de fluido viscoso, eligiéndose como mejor alternativa la ubicación de dispositivos en la dirección X (ejes 4 y 8) con arreglo diagonal, consistiendo un total de 10 dispositivos empleados. Con la incorporación de disipadores de energía en la edificación, se observó una disminución de la deriva de entrepiso en el eje X hasta un 33.35% y en el eje Y del 6.54%, disminución de los desplazamientos del centro de masa hasta un 35.77%, disminución significativa en las fuerzas internas y momento flector de los elementos estructurales. Los resultados muestran que la edificación del CPU-UNASAM, con la inclusión de disipadores de energía de fluido viscoso, tiene un mejor comportamiento estructural frente a un sismo severo que sin la inclusión de este sistema de protección sísmica, resultando, además, una solución efectiva para reducir costos en reparación ya que disminuya la propagación de daños en el marco convencional y facilita el reemplazo de los dispositivos una vez utilizados y dañados |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-09T13:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-09T13:02:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2107 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2107 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/4/T033_46571510_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/1/T033_46571510_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92e089e51315c42aceba83920d848992 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 aa0fdeea98d36cf10ea7f41ff302b13a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909098256695296 |
spelling |
Ita Robles, Luis AlbertoHuerta Ramírez, Leslie Caroll2018-05-09T13:02:51Z2018-05-09T13:02:51Z2017http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2107En los últimos años se han registrado muchos eventos sísmicos severos alrededor del mundo, dichos eventos sísmicos hacen que las estructuras sufran grandes daños debido a las incursiones inelásticas que sufren, por ello es necesario el uso de sistemas de reforzamiento sísmico con la finalidad de aminorar los daños como la inclusión de los disipadores de energía de fluido viscoso. La presente investigación muestra características de diferentes sistemas de protección sísmica centrándose en los disipadores de energía de fluido viscoso y su influencia en el comportamiento estructural de nuestra muestra que es la estructura del CPU-UNASAM, edificación con un sistema de muros estructurales ubicado en el barrio de Centenario, distrito de Independencia- Huaraz, cuya deriva dinámica de entrepiso en el eje X-X (0.85%) en el tercer nivel supera el límite permitido por la norma NTE E-030 (0.70%). Se evaluó la influencia de los disipadores de energía de fluido viscoso en el comportamiento estructural de la muestra con una deriva objetivo de 0.0056 que limita a un estado de daño moderado de la estructura. Se estudiaron alternativas de arreglo y ubicación de los dispositivos de disipación de energía de fluido viscoso, eligiéndose como mejor alternativa la ubicación de dispositivos en la dirección X (ejes 4 y 8) con arreglo diagonal, consistiendo un total de 10 dispositivos empleados. Con la incorporación de disipadores de energía en la edificación, se observó una disminución de la deriva de entrepiso en el eje X hasta un 33.35% y en el eje Y del 6.54%, disminución de los desplazamientos del centro de masa hasta un 35.77%, disminución significativa en las fuerzas internas y momento flector de los elementos estructurales. Los resultados muestran que la edificación del CPU-UNASAM, con la inclusión de disipadores de energía de fluido viscoso, tiene un mejor comportamiento estructural frente a un sismo severo que sin la inclusión de este sistema de protección sísmica, resultando, además, una solución efectiva para reducir costos en reparación ya que disminuya la propagación de daños en el marco convencional y facilita el reemplazo de los dispositivos una vez utilizados y dañadosSubmitted by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2018-05-09T13:02:51Z No. of bitstreams: 2 T033_46571510_T.pdf: 4088252 bytes, checksum: aa0fdeea98d36cf10ea7f41ff302b13a (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-09T13:02:51Z (GMT). No. of bitstreams: 2 T033_46571510_T.pdf: 4088252 bytes, checksum: aa0fdeea98d36cf10ea7f41ff302b13a (MD5) license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBaseCargaCarga muertaCarga vivaCimentaciónDiafragmaEconomíaEnvolvente de momentosEstructuraFatigaFluenciaFuerza cortante en La BaseRespuesta sísmicaSeguridadSismoSistema estructural dualSistemas de control pasivoAnálisis comparativo del comportamiento estructural del CPU UNASAM con disipadores de energía de fluido viscosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilTEXTT033_46571510_T.pdf.txtT033_46571510_T.pdf.txtExtracted texttext/plain139590http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/4/T033_46571510_T.pdf.txt92e089e51315c42aceba83920d848992MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT033_46571510_T.pdfT033_46571510_T.pdfapplication/pdf4088252http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2107/1/T033_46571510_T.pdfaa0fdeea98d36cf10ea7f41ff302b13aMD51UNASAM/2107oai:172.16.0.151:UNASAM/21072021-11-25 09:20:43.563DSpaceweduardov2005@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).