Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018

Descripción del Articulo

El tarwi o chocho (Lupinus mutabilisis Sweet), es una leguminosa oriunda de los andes sudamericanos que se le ubica desde los 1500 hasta los 3850 metros de altitud, considerado una leguminosa de gran valor nutritivo donde se encuentra una variación de 41 a 51% de proteína según ecotipos, este conten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Trejo, Robert Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4083
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cromosomas
Células metafasicos
Ecotipos
id RUNM_da5b3f8ef24e9a6f9a0746fe692eeffb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4083
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Caycho Medrano, Nelly PilarQuiñones Trejo, Robert Adrián2020-01-30T22:18:27Z2020-01-30T22:18:27Z20192020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4083El tarwi o chocho (Lupinus mutabilisis Sweet), es una leguminosa oriunda de los andes sudamericanos que se le ubica desde los 1500 hasta los 3850 metros de altitud, considerado una leguminosa de gran valor nutritivo donde se encuentra una variación de 41 a 51% de proteína según ecotipos, este contenido ha hecho que sea considerado una “soya andina” para hacer frente a la desnutrición que es alta en nuestro país (Garay, 2015). Como un paso previo en el estudio citogenética de este cultivo y para posteriores trabajos en mejoramiento genético se está investigando, en definir la hora adecuada de colección de puntas de raíces y cuantificar el número cromosómico de cuatro ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilisis Sweet), mediante la técnica de aplastado de ápices radiculares. En el trabajo se encontró que la mejor hora de colección de raíces para las condiciones de Huaraz es a las 11:00 horas de la mañana, durante esta hora ocurre una mayor frecuencia de células metafásicos, encontrando un índice mitótico de aproximadamente de 41.49 % y con respecto al número de cromosomas de tarwi fue contado a través de la fijación en agua destilada helada por debajo de los 4 °C por 24 horas; seguidamente fijados en solución Carnoy (3 etanol absoluto: 1 ácido acético glacial) a 4 °C durante 24 horas, luego fueron macerados (Hidrólisis), en ácido clorhídrico 1N a 60 °C por 20 minutos y finalmente teñidos con aceto-orceína por 24 horas a ambientes del laboratorio. El recuento cromosómico se llevó acabo en un microscopio óptico a un aumento final de 10X x 100X. En los 4 ecotipos Yunguyo, Andenes, Cholo fuerte y el ecotipo local, el número de cromosomas más frecuentes encontrados fueron de 48 cromosomas metafásicos para los 4 ecotipos evaluados, respectivamente no encontrando variación entre ecotiposMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCromosomasCélulas metafasicosEcotiposDeterminación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregradoTEXTT033_70576827_T.pdf.txtT033_70576827_T.pdf.txtExtracted texttext/plain79460http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4083/2/T033_70576827_T.pdf.txt085241e076b8fdb524e96580d6514383MD52ORIGINALT033_70576827_T.pdfT033_70576827_T.pdfapplication/pdf3332355http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4083/1/T033_70576827_T.pdf35deb842dc997368fe8a969ba72c7ac6MD51UNASAM/4083oai:172.16.0.151:UNASAM/40832021-11-26 11:10:46.971DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
title Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
spellingShingle Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
Quiñones Trejo, Robert Adrián
Cromosomas
Células metafasicos
Ecotipos
title_short Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
title_full Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
title_fullStr Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
title_full_unstemmed Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
title_sort Determinación del número cromosómico de 4 ecotipos de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet), Huaraz-2018
author Quiñones Trejo, Robert Adrián
author_facet Quiñones Trejo, Robert Adrián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caycho Medrano, Nelly Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Trejo, Robert Adrián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cromosomas
Células metafasicos
Ecotipos
topic Cromosomas
Células metafasicos
Ecotipos
description El tarwi o chocho (Lupinus mutabilisis Sweet), es una leguminosa oriunda de los andes sudamericanos que se le ubica desde los 1500 hasta los 3850 metros de altitud, considerado una leguminosa de gran valor nutritivo donde se encuentra una variación de 41 a 51% de proteína según ecotipos, este contenido ha hecho que sea considerado una “soya andina” para hacer frente a la desnutrición que es alta en nuestro país (Garay, 2015). Como un paso previo en el estudio citogenética de este cultivo y para posteriores trabajos en mejoramiento genético se está investigando, en definir la hora adecuada de colección de puntas de raíces y cuantificar el número cromosómico de cuatro ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilisis Sweet), mediante la técnica de aplastado de ápices radiculares. En el trabajo se encontró que la mejor hora de colección de raíces para las condiciones de Huaraz es a las 11:00 horas de la mañana, durante esta hora ocurre una mayor frecuencia de células metafásicos, encontrando un índice mitótico de aproximadamente de 41.49 % y con respecto al número de cromosomas de tarwi fue contado a través de la fijación en agua destilada helada por debajo de los 4 °C por 24 horas; seguidamente fijados en solución Carnoy (3 etanol absoluto: 1 ácido acético glacial) a 4 °C durante 24 horas, luego fueron macerados (Hidrólisis), en ácido clorhídrico 1N a 60 °C por 20 minutos y finalmente teñidos con aceto-orceína por 24 horas a ambientes del laboratorio. El recuento cromosómico se llevó acabo en un microscopio óptico a un aumento final de 10X x 100X. En los 4 ecotipos Yunguyo, Andenes, Cholo fuerte y el ecotipo local, el número de cromosomas más frecuentes encontrados fueron de 48 cromosomas metafásicos para los 4 ecotipos evaluados, respectivamente no encontrando variación entre ecotipos
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4083
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4083
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4083/2/T033_70576827_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4083/1/T033_70576827_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 085241e076b8fdb524e96580d6514383
35deb842dc997368fe8a969ba72c7ac6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909674906386432
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).