Caracterización geotécnica para determinar la calidad del macizo rocoso del cerro cruz de Shallapa distrito de chavín de Huántar, provincia de Huari Áncash – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Caracterización Geotécnica para Determinar la Calidad del Macizo Rocoso del Cerro Cruz de Shallapa Distrito de Chavín de Huántar, Provincia de Huari -Áncash - 2022”, tiene por objetivo general realizar la caracterización geotécnica para determinar la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización geotécnica Determinar la calidad del macizo rocoso Cerro Cruz de Shallapa Distrito de Chavín de Huántar Provincia de Huari-Áncash-2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Caracterización Geotécnica para Determinar la Calidad del Macizo Rocoso del Cerro Cruz de Shallapa Distrito de Chavín de Huántar, Provincia de Huari -Áncash - 2022”, tiene por objetivo general realizar la caracterización geotécnica para determinar la calidad del macizo rocoso del Cerro Cruz de Shallapa Distrito de Chavín de Huántar, Provincia de Huari -Áncash – 2022. Se justifica porque las investigaciones y ensayos geotécnicos en el macizo rocoso servirán para realizar la caracterización geotécnica para un posterior análisis de riesgo, peligro sísmico, análisis de estabilidad de taludes. El tipo de investigación es Aplicada. El resultado más importante fue que el área de estudio se encuentra en la Formación Chimú del grupo Goyllarisquizga, está conformado por areniscas cuarzosas con intercalaciones de lutitas gris oscuras y carbón. Estas areniscas sobreyacen a la formación Oyón concordantemente e infrayace en igual relación a las calizas de la formación Santa. El proyecto está ubicado al oeste del distrito de Chavín de Huántar donde se puede apreciar la formación de un Anticlinal bien definido. La conclusión más importante fue que las propiedades resistentes de la cohesión y ángulo de fricción obtenida para la roca de arenisca cuarzosa es 44 kPa y 35. 95º respectivamente. El valor del RQD roca de arenisca cuarzosa es igual a 33. El RMR de la roca de arenisca cuarzosa es 52 por lo tanto es de tipo III y de calidad REGULAR y la resistencia de la comprensión uniaxial es 66 Mpa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).