Exportación Completada — 

Intermediacion financiera y crecimiento economico en el Perú. 1990-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la intermediación financiera y el crecimiento económico del Perú en el período 1990-2020 para lo cual se consideró como variables que explican el crecimiento económico a la inversión, consumo privado y público, exportaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Jaramillo, Cleidy Melith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5567
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Intermediación financiera
Inversión
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la intermediación financiera y el crecimiento económico del Perú en el período 1990-2020 para lo cual se consideró como variables que explican el crecimiento económico a la inversión, consumo privado y público, exportaciones e intermediación financiera. La data empleada ha sido obtenida del Instituto Nacional de estadística e Informática del Perú, Banco Central de Reserva del Perú y Banco Mundial. Para establecer la relación entre las variables indicadas se empleó un modelo matemático económico el mismo que fue corrido a través de una regresión lineal múltiple empleando para ello el software estadístico SPSS y se emplearon los siguientes indicadores formación bruta de capital fijo, consumo privado, consumo público, exportaciones en soles constantes respectivamente y crédito al sector privado como % de la masa monetaria. Los resultados muestran que entre el crecimiento económico y las variables consideradas existe una relación positiva y significativa a nivel estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).