Factores que afectan el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 24 meses, puesto de salud Ichoca- Huaraz, 2018
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ichoca, Huaraz, 2018?, el objetivo, determinar los factores que afectan el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ich...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Afectan Desarrollo psicomotor |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ichoca, Huaraz, 2018?, el objetivo, determinar los factores que afectan el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ichoca Huaraz, 2018, hipótesis: Los factores sociodemográficos y biológicos afectan significativamente en el desarrollo psicomotor de los infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ichoca Huaraz, 2018. Investigación: aplicada, correlacional, transversal, no experimental, con una población de 35 infantes de 0 a 24 meses y 35 madres del Puesto de Salud Ichoca. Se usó como instrumento: el cuestionario y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor del Infante (EEDP). Resultados: En relación al desarrollo psicomotor se encontró que el 40 % de los infantes están normal, 37% riesgo y 22% retraso ambos sexos. Con más prevalencia de retrasos en el área motora (26%). Conclusión: los factores sociodemográficos y biológicos afectan significativamente al desarrollo psicomotor de los infantes de 0 a 24 meses, Puesto de Salud Ichoca Huaraz -2018 (p = 0.003 y p = 043) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).