Constitucionalización de la prisión preventiva como reafirmación de los derechos fundamentales en el estado constitucional peruano

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue explicar las implicancias jurídicas de la constitucionalización de la prisión preventiva en la reafirmación de los derechos fundamentales en el Estado constitucional peruano; para lo cual se llevó a cabo un trabajo de carácter dogmático, no experimental, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Fructuoso, Fredy Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5012
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoconstitucionalismo
Constitucionalización
Prisión preventiva
Derechos fundamentales
Estado constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis fue explicar las implicancias jurídicas de la constitucionalización de la prisión preventiva en la reafirmación de los derechos fundamentales en el Estado constitucional peruano; para lo cual se llevó a cabo un trabajo de carácter dogmático, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; las técnicas empleadas fueron el fichaje y el análisis de contenido, y los instrumentos de recolección datos, las fichas y ficha de análisis documental, respectivamente. Como resultado de la investigación, se tienen las características de la prisión preventiva, su regulación normativa, criterios jurisprudenciales; así mismo, se identificó los aportes de la jurisprudencia del Poder Judicial y Tribunal Constitucional para la interpretación de esta institución procesal, y, así, se determinó la legitimidad de la privación cautelar de libertad en un Estado de derecho. De esta manera, se llegó a la conclusión de que la constitucionalización de la prisión preventiva en el Estado constitucional trae como implicancias el examen material de los fundamentos sustantivos como medio para garantizar y reafirmar la vigencia de los derechos fundamentales, y una justificación suficiente, racional y constitucional, así como la constitucionalización de la prisión preventiva como expresión de la constitucionalidad material, que gira sobre los principios y garantías constitucionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).