Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022

Descripción del Articulo

El idioma Quechua es un idioma nativo siendo el legado que nos dejaron nuestros antepasados los Incas, en tal sentido los peruanos y extranjeros vienen revalorándolo, lo preocupante es el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes en la enseñanza del idioma quechua central nivel básico, siendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Quispe, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5347
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma Quechua
Realidad Aumentada
Enseñanza
Quechua Central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNM_d28590f3ced6c43d620bcb7f5684b928
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5347
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Arias Lazarte, Elizabeth GladysDiaz Quispe, José Luis2023-02-14T14:56:56Z2023-02-14T14:56:56Z2022-12-102023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5347El idioma Quechua es un idioma nativo siendo el legado que nos dejaron nuestros antepasados los Incas, en tal sentido los peruanos y extranjeros vienen revalorándolo, lo preocupante es el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes en la enseñanza del idioma quechua central nivel básico, siendo este la base para dar inicio al largo proceso de aprendizaje del idioma Quechua, muchas veces dando como resultado la pérdida del interés por aprender este idioma milenario. En el contexto actual y luego de incorporarse el uso de tecnología en la enseñanza - aprendizaje, haciendo uso de la enseñanza virtual, se presenta el gran vacío de limitar está a ciertas herramientas. La presente tesis tiene por objetivo dar a conocer el impacto de un Modelo de Realidad Aumentada en la enseñanza del Idioma Quechua en el Curso Taller “Kichwam Kaa" Quechua Central Nivel Básico realizado el presente año. Este estudio posee el diseño experimental, en el cual tenemos un grupo de estudio al cual evaluamos antes de aplicar el Modelo de Realidad Aumentada, posteriormente luego de que los integrantes del grupo de estudio hagan uso del Modelo de Realidad Aumentada son evaluados nuevamente para poder ver en que magnitud la solución presentada influye en la enseñanza del Idioma QuechuaMade available in DSpace on 2023-02-14T14:56:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-10application/pdf96 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMIdioma QuechuaRealidad AumentadaEnseñanzaQuechua Centralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado45039503https://orcid.org/0000-0002-9686-950631618744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlayo Meregildo, Perpetua MaríaJamanca Ramírez, Marco AntonioArias Lazarte, Elizabeth GladysTEXTAutorización T033_45039503_T.pdf.txtAutorización T033_45039503_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4369http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45039503_T.pdf.txt386e7a8e6af4db0f455db790bafb9ac8MD53T033_45039503_T.pdf.txtT033_45039503_T.pdf.txtExtracted texttext/plain110191http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/4/T033_45039503_T.pdf.txte4f61087e4d5eca7f9c55012ef5e0972MD54ORIGINALT033_45039503_T.pdfT033_45039503_T.pdfapplication/pdf3211835http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/1/T033_45039503_T.pdf13e338a9a93fd8c194bb3ebb5338b198MD51Autorización T033_45039503_T.pdfAutorización T033_45039503_T.pdfapplication/pdf1084801http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45039503_T.pdffbb814be1ea998ddf1cc1f07d9e2ae0cMD52UNASAM/5347oai:172.16.0.151:UNASAM/53472023-02-22 03:00:35.744DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
title Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
spellingShingle Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
Diaz Quispe, José Luis
Idioma Quechua
Realidad Aumentada
Enseñanza
Quechua Central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
title_full Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
title_fullStr Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
title_full_unstemmed Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
title_sort Modelo de realidad aumentada y su impacto en la enseñanza del idioma quechua en el curso taller Kichwam Kaa" quechua central nivel básico – 2022
author Diaz Quispe, José Luis
author_facet Diaz Quispe, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Lazarte, Elizabeth Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Quispe, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Idioma Quechua
Realidad Aumentada
Enseñanza
Quechua Central
topic Idioma Quechua
Realidad Aumentada
Enseñanza
Quechua Central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El idioma Quechua es un idioma nativo siendo el legado que nos dejaron nuestros antepasados los Incas, en tal sentido los peruanos y extranjeros vienen revalorándolo, lo preocupante es el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes en la enseñanza del idioma quechua central nivel básico, siendo este la base para dar inicio al largo proceso de aprendizaje del idioma Quechua, muchas veces dando como resultado la pérdida del interés por aprender este idioma milenario. En el contexto actual y luego de incorporarse el uso de tecnología en la enseñanza - aprendizaje, haciendo uso de la enseñanza virtual, se presenta el gran vacío de limitar está a ciertas herramientas. La presente tesis tiene por objetivo dar a conocer el impacto de un Modelo de Realidad Aumentada en la enseñanza del Idioma Quechua en el Curso Taller “Kichwam Kaa" Quechua Central Nivel Básico realizado el presente año. Este estudio posee el diseño experimental, en el cual tenemos un grupo de estudio al cual evaluamos antes de aplicar el Modelo de Realidad Aumentada, posteriormente luego de que los integrantes del grupo de estudio hagan uso del Modelo de Realidad Aumentada son evaluados nuevamente para poder ver en que magnitud la solución presentada influye en la enseñanza del Idioma Quechua
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:56Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5347
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 96 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45039503_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/4/T033_45039503_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/1/T033_45039503_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5347/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45039503_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 386e7a8e6af4db0f455db790bafb9ac8
e4f61087e4d5eca7f9c55012ef5e0972
13e338a9a93fd8c194bb3ebb5338b198
fbb814be1ea998ddf1cc1f07d9e2ae0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611056416260096
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).