Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020

Descripción del Articulo

La explotación de los principales ríos y riachuelos de la subcuenca de Carash con fines de riego, está motivado por el creciente aumento de la superficie agrícola y la necesidad de afrontar periodos de bajas precipitaciones. En ese contexto, se realizó la caracterización fisicoquímica de las aguas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Cruz, Adan Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4749
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización fisicoquímica
Agua
Subcuenca
ACP
CJA
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_cfe7b0134a3557b1ca08dd2d630d2705
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4749
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Reyes Roque, Esteban PedroAcevedo Cruz, Adan AlcidesPreservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales2021-12-10T21:21:58Z2021-12-10T21:21:58Z2021-09-082021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4749La explotación de los principales ríos y riachuelos de la subcuenca de Carash con fines de riego, está motivado por el creciente aumento de la superficie agrícola y la necesidad de afrontar periodos de bajas precipitaciones. En ese contexto, se realizó la caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales de esta subcuenca con métodos multivariados; los cuales permitirán mejorar la actividad agrícola. Los resultados univariados de forma global mostraron la calidad de aguas básicas o alcalinas (pH > 7.010), cloruros inexistentes (Cl- < 4 meq/L), bajo peligro de sodicidad (RAS < 10) y el nivel de salinidad que incrementó progresivamente de baja (CE < 0.250 dS/m) a alta (CE > 0.750 dS/m) de aguas arriba a aguas abajo de la subcuenca. El análisis multivariado mediante el ACP, permitió extraer el 82.838 % de entropía de calidad de agua en los dos primeros componentes. El CP1 con 70.02 % de varianza mostró una fuerte correlación con bicarbonatos (0.947), calcio (0.927) y sulfatos (-0.935), mientras que el CP2 con menor entropía 12.82 % presentó moderada correlación con sodio (0.687) y conductividad eléctrica (0.590). Por otra parte, de la Clasificación Jerárquica Ascendente con el algoritmo de Ward se dedujeron tres clases de agua de la subcuenca, sulfatadas (clase I), bicarbonatadas (clase II) y sódicas salinas (clase III), caracterizadas por los ríos de Pujún, Ango y Antamina respectivamenteMade available in DSpace on 2021-12-10T21:21:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-09-08application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCaracterización fisicoquímicaAguaSubcuencaACPCJASistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado46686754https://orcid.org/0000-0002-2902-032631608095https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanezReyes Rodríguez, Toribio MarcosEspinoza Mancisidor, FranciscoTEXTT033_46686754_T.pdf.txtT033_46686754_T.pdf.txtExtracted texttext/plain140625http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4749/2/T033_46686754_T.pdf.txt2518980cf519000ff897d1118a1b9338MD52ORIGINALT033_46686754_T.pdfT033_46686754_T.pdfapplication/pdf9008070http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4749/1/T033_46686754_T.pdf822fa4ac1d01b3d0e8427b386ae09225MD51UNASAM/4749oai:172.16.0.151:UNASAM/47492021-12-13 03:00:43.631DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
title Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
spellingShingle Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
Acevedo Cruz, Adan Alcides
Caracterización fisicoquímica
Agua
Subcuenca
ACP
CJA
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
title_full Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
title_fullStr Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
title_sort Caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales para el riego de la subcuenca del río carash con métodos multivariados, San Marcos, Huari-Ancash, 2020
author Acevedo Cruz, Adan Alcides
author_facet Acevedo Cruz, Adan Alcides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Roque, Esteban Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Cruz, Adan Alcides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización fisicoquímica
Agua
Subcuenca
ACP
CJA
topic Caracterización fisicoquímica
Agua
Subcuenca
ACP
CJA
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La explotación de los principales ríos y riachuelos de la subcuenca de Carash con fines de riego, está motivado por el creciente aumento de la superficie agrícola y la necesidad de afrontar periodos de bajas precipitaciones. En ese contexto, se realizó la caracterización fisicoquímica de las aguas superficiales de esta subcuenca con métodos multivariados; los cuales permitirán mejorar la actividad agrícola. Los resultados univariados de forma global mostraron la calidad de aguas básicas o alcalinas (pH > 7.010), cloruros inexistentes (Cl- < 4 meq/L), bajo peligro de sodicidad (RAS < 10) y el nivel de salinidad que incrementó progresivamente de baja (CE < 0.250 dS/m) a alta (CE > 0.750 dS/m) de aguas arriba a aguas abajo de la subcuenca. El análisis multivariado mediante el ACP, permitió extraer el 82.838 % de entropía de calidad de agua en los dos primeros componentes. El CP1 con 70.02 % de varianza mostró una fuerte correlación con bicarbonatos (0.947), calcio (0.927) y sulfatos (-0.935), mientras que el CP2 con menor entropía 12.82 % presentó moderada correlación con sodio (0.687) y conductividad eléctrica (0.590). Por otra parte, de la Clasificación Jerárquica Ascendente con el algoritmo de Ward se dedujeron tres clases de agua de la subcuenca, sulfatadas (clase I), bicarbonatadas (clase II) y sódicas salinas (clase III), caracterizadas por los ríos de Pujún, Ango y Antamina respectivamente
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:21:58Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4749
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4749/2/T033_46686754_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4749/1/T033_46686754_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2518980cf519000ff897d1118a1b9338
822fa4ac1d01b3d0e8427b386ae09225
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245430257090560
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).