La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es, describir la influencia de la presión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú durante el período 1990 – 2015. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental, de corte longitudinal y correlacional. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vega, Judith Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1764
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión tributaria
Recaudación fiscal
Conciencia tributaria
id RUNM_cfa47c85eb33094f06af0232662337b1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1764
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ruiz Vera, José RosarioEspinoza Vega, Judith Yulissa2017-12-18T11:42:16Z2017-12-18T11:42:16Z2016T033_70518301_T.pdfhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1764El objetivo del presente trabajo de investigación es, describir la influencia de la presión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú durante el período 1990 – 2015. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental, de corte longitudinal y correlacional. El modelo econométrico empleando es la regresión lineal procesada con el software econométrico E-views, determinando que la relación de las variables es directa. Los resultados de la investigación durante el período de estudio indican que la recaudación fiscal para el período de estudio es del 16.07 % del producto bruto interno, y la presión tributaria para el mismo período es del 15.11% ; la relación que existe entre presión tributaria y recaudación fiscal es de 1.11%; es decir por cada incremento porcentual de 1% en la presión tributaria; la recaudación fiscal crece 1.11%, , la cual se validó usando el coeficiente regresión ajustado del modelo igual a 0.98, un estadístico de Durbin y Watson igual a 1.84 y una probabilidad estadístico de 0.000 para una confianza del 95 % Concluyendo que la presión tributaria influye positivamente en la recaudación fiscal, la recaudación tributaria así como la presión tributaria tuvieron comportamientos de crecimiento del 10% al 16% a lo largo del período analizado.Made available in DSpace on 2017-12-18T11:42:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_70518301_T.pdf: 1131305 bytes, checksum: db685e4f4c1fbe7f8b3e5ebf48d20fe0 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPresión tributariaRecaudación fiscalConciencia tributariaLa presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadTEXTT033_70518301_T.pdf.txtT033_70518301_T.pdf.txtExtracted texttext/plain120789http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1764/2/T033_70518301_T.pdf.txt298932fdbbb52a803f4dc9b9e01e7452MD52ORIGINALT033_70518301_T.pdfapplication/pdf1131305http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1764/1/T033_70518301_T.pdfdb685e4f4c1fbe7f8b3e5ebf48d20fe0MD51UNASAM/1764oai:172.16.0.151:UNASAM/17642021-11-25 09:32:31.545DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
title La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
spellingShingle La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
Espinoza Vega, Judith Yulissa
Presión tributaria
Recaudación fiscal
Conciencia tributaria
title_short La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
title_full La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
title_fullStr La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
title_full_unstemmed La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
title_sort La presión tributaria y su influencia en la recaudación fiscal en el Perú 1990 – 2015
author Espinoza Vega, Judith Yulissa
author_facet Espinoza Vega, Judith Yulissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vera, José Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Vega, Judith Yulissa
dc.subject.none.fl_str_mv Presión tributaria
Recaudación fiscal
Conciencia tributaria
topic Presión tributaria
Recaudación fiscal
Conciencia tributaria
description El objetivo del presente trabajo de investigación es, describir la influencia de la presión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú durante el período 1990 – 2015. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental, de corte longitudinal y correlacional. El modelo econométrico empleando es la regresión lineal procesada con el software econométrico E-views, determinando que la relación de las variables es directa. Los resultados de la investigación durante el período de estudio indican que la recaudación fiscal para el período de estudio es del 16.07 % del producto bruto interno, y la presión tributaria para el mismo período es del 15.11% ; la relación que existe entre presión tributaria y recaudación fiscal es de 1.11%; es decir por cada incremento porcentual de 1% en la presión tributaria; la recaudación fiscal crece 1.11%, , la cual se validó usando el coeficiente regresión ajustado del modelo igual a 0.98, un estadístico de Durbin y Watson igual a 1.84 y una probabilidad estadístico de 0.000 para una confianza del 95 % Concluyendo que la presión tributaria influye positivamente en la recaudación fiscal, la recaudación tributaria así como la presión tributaria tuvieron comportamientos de crecimiento del 10% al 16% a lo largo del período analizado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-18T11:42:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-18T11:42:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T033_70518301_T.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1764
identifier_str_mv T033_70518301_T.pdf
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1764
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1764/2/T033_70518301_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1764/1/T033_70518301_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 298932fdbbb52a803f4dc9b9e01e7452
db685e4f4c1fbe7f8b3e5ebf48d20fe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976652338692096
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).