Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis

Descripción del Articulo

220 p.
Detalles Bibliográficos
Autores: Bedón Pajuelo, Loel Salutor, Castro Sotelo, Juan Alejandro, Huaney Suárez, Raúl Armando, Moreno Quispe, Luz Arelis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4934
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía Técnica
Proyectos de Investigación de Tesis
id RUNM_cba8870e86cc35a11bc1ea888c0ae7a6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4934
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Bedón Pajuelo, Loel SalutorCastro Sotelo, Juan AlejandroHuaney Suárez, Raúl ArmandoMoreno Quispe, Luz Arelis2022-03-24T15:33:09Z2022-03-24T15:33:09Z2021-04-282021-04-282022-03-24http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4934220 p.El propósito principal de esta guía técnica es ayudar a los estudiantes y egresados de las disciplinas científicas de las diferentes menciones ofertadas, mediante información teórico conceptual, que se convierten en herramientas técnico operativas; especialmente en la presentación de ejemplos prácticos motivadores que permitan la elaboración de sus proyectos de investigación y de su tesis de postgrado de conformidad a las normas técnicas establecidas por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” con sede en Huaraz. (Si no damos resulta antiético pedir, peor aún exigir) La estructura de esta guía está comprendida por aspectos que responden a un enfoque investigativo; donde se hace una descripción global de las normas técnicas aprobadas por la Escuela de Postgrado en materia de investigación. Se inicia con un apartado en el cual se señalan las dificultades en los aspectos que se consideran de mayor riesgo para los estudiantes y egresados. Seguidamente se exponen las ayudas teórico conceptuales de las categorías y aspectos más usuales mediante la exposición de reconocidos autores, que sirven de traslape entre las dificultades y las decisiones que adopten los asesores y miembros del jurado. Entonces el contenido embrionario de este documento técnico de ayuda técnica pretende responder a las expectativas de los estudiantes y egresados, dad la variedad de disciplinas científicas que han optado en sus estudios de postgrado; así como a las inquietudes propias de la docencia universitaria en el campo académico y de investigación. Asimismo, sería bueno que se viertan las opiniones para su mejoramiento; pues se trata de un instrumento facilitador que tiene la intención de uniformizar, armonizar y fortalecer los criterios técnicos en la elaboración de proyectos de investigación y de las tesis de postgrado; aperturando las posibilidades de potenciar la función de acompañamiento técnico de competencia de los docentes en los cargos de asesor y/o integrante de los jurados. En consecuencia, se espera una respuesta de comprensión y tolerancia de la masa crítica acerca de los contenidos que se presentan.Made available in DSpace on 2022-03-24T15:33:09Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-04-28Guíaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. FEC – UNASAMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGuía TécnicaProyectos de Investigación de TesisGuia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesisinfo:eu-repo/semantics/bookTEXTGUÍA TÉCNICA ELABORACION PROY INVESTIG Y TESIS EPG UNASAM.pdf.txtGUÍA TÉCNICA ELABORACION PROY INVESTIG Y TESIS EPG UNASAM.pdf.txtExtracted texttext/plain543670http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4934/2/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20ELABORACION%20PROY%20INVESTIG%20Y%20TESIS%20EPG%20UNASAM.pdf.txtd94c8ff8a72528c6d11c39d17c0c891cMD52ORIGINALGUÍA TÉCNICA ELABORACION PROY INVESTIG Y TESIS EPG UNASAM.pdfGUÍA TÉCNICA ELABORACION PROY INVESTIG Y TESIS EPG UNASAM.pdfapplication/pdf4495293http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4934/1/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20ELABORACION%20PROY%20INVESTIG%20Y%20TESIS%20EPG%20UNASAM.pdf5a13d401cbf00196aee08a16818d2dd8MD51UNASAM/4934oai:172.16.0.151:UNASAM/49342022-04-04 03:00:27.504DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
title Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
spellingShingle Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
Bedón Pajuelo, Loel Salutor
Guía Técnica
Proyectos de Investigación de Tesis
title_short Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
title_full Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
title_fullStr Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
title_full_unstemmed Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
title_sort Guia técnica de orientación para la elaboración de proyectos de investigación y tesis
author Bedón Pajuelo, Loel Salutor
author_facet Bedón Pajuelo, Loel Salutor
Castro Sotelo, Juan Alejandro
Huaney Suárez, Raúl Armando
Moreno Quispe, Luz Arelis
author_role author
author2 Castro Sotelo, Juan Alejandro
Huaney Suárez, Raúl Armando
Moreno Quispe, Luz Arelis
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedón Pajuelo, Loel Salutor
Castro Sotelo, Juan Alejandro
Huaney Suárez, Raúl Armando
Moreno Quispe, Luz Arelis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guía Técnica
Proyectos de Investigación de Tesis
topic Guía Técnica
Proyectos de Investigación de Tesis
description 220 p.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-04-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T15:33:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T15:33:09Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-03-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4934
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. FEC – UNASAM
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4934/2/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20ELABORACION%20PROY%20INVESTIG%20Y%20TESIS%20EPG%20UNASAM.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4934/1/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20ELABORACION%20PROY%20INVESTIG%20Y%20TESIS%20EPG%20UNASAM.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d94c8ff8a72528c6d11c39d17c0c891c
5a13d401cbf00196aee08a16818d2dd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909881144508416
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).