Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021

Descripción del Articulo

La descarga final de las aguas servidas en los centros poblados rurales frecuentemente es vertida a los ríos, lagos y lagunas sin haber recibido tratamiento previo, contaminando rigurosamente y siendo origen de enfermedades infecciosas que afectan a todas las personas. El propósito del trabajo de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Suárez, Denys Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5319
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zanja de oxidación
Demanda bioquímica de oxígeno
Sólidos suspendidos totales
Nutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNM_ca7d965e6b0052161fe0320917a98058
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5319
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
title Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
spellingShingle Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
Ibarra Suárez, Denys Victoria
Zanja de oxidación
Demanda bioquímica de oxígeno
Sólidos suspendidos totales
Nutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
title_full Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
title_fullStr Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
title_full_unstemmed Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
title_sort Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021
author Ibarra Suárez, Denys Victoria
author_facet Ibarra Suárez, Denys Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Carranza, Martín Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibarra Suárez, Denys Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zanja de oxidación
Demanda bioquímica de oxígeno
Sólidos suspendidos totales
Nutrientes
topic Zanja de oxidación
Demanda bioquímica de oxígeno
Sólidos suspendidos totales
Nutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La descarga final de las aguas servidas en los centros poblados rurales frecuentemente es vertida a los ríos, lagos y lagunas sin haber recibido tratamiento previo, contaminando rigurosamente y siendo origen de enfermedades infecciosas que afectan a todas las personas. El propósito del trabajo de investigación es determinar la eficiencia de la Zanja de Oxidación como alternativa de tratamiento. La unidad de tratamiento se construyó a escala 1/2 para una caudal de diseño de 0.5 m3/d, un volumen de 0.1598 m3 del casquete esférico, un volumen de 0.2196 m3 para la elipse, obteniendo así un volumen total de 0.379 m3, teniendo en cuanta un tiempo de retención hidráulica de 18 horas. Las dimensiones reactor presenta un ancho de 0.50 m, una profundidad de 0.35 m, una longitud del separador vertical de 0.80 m y una longitud total de 1.80 m, el sistema cuenta con una tubería de ingreso de 1”, un tablero eléctrico, 2 separadores verticales de forma curva, un separador vertical, una tubería de recirculación de lodos de 1”, un aireador superficial de cepillo giratorio, un motor eléctrico 0.5 HP y una tubería de salida de 1”. Los resultados, en cuanto a las condiciones hidráulicas, se reportaron en el afluente un caudal mínimo de 0.4959 m3/d y un caudal máximo de 0.5046 m3/d, mientras que el caudal de recirculación mínima presentó 0.3715 m3/d y el máximo fue de 0.3784 m3/d, para la entrada del Decantador circular tipo troncocónico doble se registró un caudal mínimo de 0.8675 m3/d y un caudal máximo de 0.8830 m3/d; el cálculo de los caudales se realizó mediante el método volumétrico en una probeta de 100 ml, el tiempo de retención hidráulico se obtuvo 17 horas con 7 minutos determinado mediante el método de trazadores. Para el buen funcionamiento se obtuvieron los criterios de diseño: Relación de F/M de 0.089 – 0.225 kg DBO/kg SSV.d, la carga orgánica de 130.3 – 221.4 g DBO/m3.d, una concentración de SSLM de 815 – 2865 mg/L, una recirculación de lodos del 75%, un periodo de aireación de 16 horas, una velocidad en la zanja de 0.32 m/s, la velocidad de los cepillos de 58 RPM, una sumergencia de cepillos de 1.5 – 9.3 cm y la longitud de cepillos de 11.2 – 19 cm. Los resultados, en los parámetros de control, se encontró la temperatura de 16.8 °C a 19.8 °C en el afluente, 12.9 °C a 17.1 °C en el reactor y 13.3 °C – 17.5 °C en la salida; el pH osciló de 7.10 – 7.92 en el afluente, 7.64 – 7.85 en el reactor y 7.60 – 7.87 en el efluente; el oxígeno disuelto en el reactor se encontró de 4.4 mg/L a 4.6 mg/L; para los parámetros fisicoquímicos las eficiencias promedias de la demanda bioquímica de oxígeno fueron de 91.48%, para sólidos suspendidos totales de 88.12% y para los nutrientes un 62.98%
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5319
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 444 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/3/T033_74279642_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74279642_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/1/T033_74279642_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74279642_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 881bbfebaa25a47e5089b7bde9d94ffb
0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2
909e11101bd52fd7e4a2df3faeb43151
a2a80766e563e16af53d1ecc30bfa4bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074365258301440
spelling Huamán Carranza, Martín MiguelIbarra Suárez, Denys Victoria2023-02-14T14:56:54Z2023-02-14T14:56:54Z2022-12-022023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5319La descarga final de las aguas servidas en los centros poblados rurales frecuentemente es vertida a los ríos, lagos y lagunas sin haber recibido tratamiento previo, contaminando rigurosamente y siendo origen de enfermedades infecciosas que afectan a todas las personas. El propósito del trabajo de investigación es determinar la eficiencia de la Zanja de Oxidación como alternativa de tratamiento. La unidad de tratamiento se construyó a escala 1/2 para una caudal de diseño de 0.5 m3/d, un volumen de 0.1598 m3 del casquete esférico, un volumen de 0.2196 m3 para la elipse, obteniendo así un volumen total de 0.379 m3, teniendo en cuanta un tiempo de retención hidráulica de 18 horas. Las dimensiones reactor presenta un ancho de 0.50 m, una profundidad de 0.35 m, una longitud del separador vertical de 0.80 m y una longitud total de 1.80 m, el sistema cuenta con una tubería de ingreso de 1”, un tablero eléctrico, 2 separadores verticales de forma curva, un separador vertical, una tubería de recirculación de lodos de 1”, un aireador superficial de cepillo giratorio, un motor eléctrico 0.5 HP y una tubería de salida de 1”. Los resultados, en cuanto a las condiciones hidráulicas, se reportaron en el afluente un caudal mínimo de 0.4959 m3/d y un caudal máximo de 0.5046 m3/d, mientras que el caudal de recirculación mínima presentó 0.3715 m3/d y el máximo fue de 0.3784 m3/d, para la entrada del Decantador circular tipo troncocónico doble se registró un caudal mínimo de 0.8675 m3/d y un caudal máximo de 0.8830 m3/d; el cálculo de los caudales se realizó mediante el método volumétrico en una probeta de 100 ml, el tiempo de retención hidráulico se obtuvo 17 horas con 7 minutos determinado mediante el método de trazadores. Para el buen funcionamiento se obtuvieron los criterios de diseño: Relación de F/M de 0.089 – 0.225 kg DBO/kg SSV.d, la carga orgánica de 130.3 – 221.4 g DBO/m3.d, una concentración de SSLM de 815 – 2865 mg/L, una recirculación de lodos del 75%, un periodo de aireación de 16 horas, una velocidad en la zanja de 0.32 m/s, la velocidad de los cepillos de 58 RPM, una sumergencia de cepillos de 1.5 – 9.3 cm y la longitud de cepillos de 11.2 – 19 cm. Los resultados, en los parámetros de control, se encontró la temperatura de 16.8 °C a 19.8 °C en el afluente, 12.9 °C a 17.1 °C en el reactor y 13.3 °C – 17.5 °C en la salida; el pH osciló de 7.10 – 7.92 en el afluente, 7.64 – 7.85 en el reactor y 7.60 – 7.87 en el efluente; el oxígeno disuelto en el reactor se encontró de 4.4 mg/L a 4.6 mg/L; para los parámetros fisicoquímicos las eficiencias promedias de la demanda bioquímica de oxígeno fueron de 91.48%, para sólidos suspendidos totales de 88.12% y para los nutrientes un 62.98%Made available in DSpace on 2023-02-14T14:56:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-02application/pdf444 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMZanja de oxidaciónDemanda bioquímica de oxígenoSólidos suspendidos totalesNutrienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Eficiencia de la zanja de oxidación tipo carrusel de base cilíndrica en la planta piloto de agua residual ICS, en el centro experimental Tuyu Ruri – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado74279642htps://orcid.org/0000-0002-2469-953644779016https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDávila Paredes, Cesar Manuel G.Depaz Celi, Kiko FélixMacedo Rojas, Yolaina MaliTEXTT033_74279642_T.pdf.txtT033_74279642_T.pdf.txtExtracted texttext/plain318585http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/3/T033_74279642_T.pdf.txt881bbfebaa25a47e5089b7bde9d94ffbMD53Autorización T033_74279642_T.pdf.txtAutorización T033_74279642_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74279642_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD54ORIGINALT033_74279642_T.pdfT033_74279642_T.pdfapplication/pdf39305396http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/1/T033_74279642_T.pdf909e11101bd52fd7e4a2df3faeb43151MD51Autorización T033_74279642_T.pdfAutorización T033_74279642_T.pdfapplication/pdf1409889http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5319/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74279642_T.pdfa2a80766e563e16af53d1ecc30bfa4bcMD52UNASAM/5319oai:172.16.0.151:UNASAM/53192023-02-18 03:00:46.172DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.025769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).