Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas

Descripción del Articulo

La falta de longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones-viga columna es un parámetro que a menudo es obviado en los diseños estructurales de edificaciones, minimizándose la gravedad de las consecuencias que podría darse al no atender este criterio, debido a que los esfuerzos resistentes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huansha Villanueva, Ginno Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4999
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anclaje
Cartela
Uniones viga-columna
Longitud de desarrollo
Investigación experimental
Acero de refuerzo
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_c9d2e2ba352757d701a1b06b3dc21c69
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4999
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Arias Enríquez, Fernando MiguelHuansha Villanueva, Ginno Teodoro2022-05-06T13:30:02Z2022-05-06T13:30:02Z2020-01-232022-05-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4999La falta de longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones-viga columna es un parámetro que a menudo es obviado en los diseños estructurales de edificaciones, minimizándose la gravedad de las consecuencias que podría darse al no atender este criterio, debido a que los esfuerzos resistentes que fueron estimados en el diseño no se desarrollarían por completo comprometiendo así la estabilidad de los elementos y la estructura completa del edificio. El objetivo de esta investigación radica en estudiar este problema y como mejorarlo, para tal finalidad se plantea como alternativa un reforzamiento con cartela de concreto con 45° de inclinación, para ello se ensayaron 06 especímenes reflejando este problema en su diseño, de los cuales 03 especímenes fueron reforzados con cartelas y las restantes no. De las pruebas de carga, se demostró que los especímenes que no presentan cartelas muestran una falla visible por anclaje y no llegan a resistir su capacidad última, mientras que los especímenes que presentan un reforzamiento con cartelas logran cambiar la ubicación de la sección crítica, el cual inicialmente se encuentra sobre la cara de la columna, a una nueva ubicación que se encuentra al final de la cartela y con ello el mejoramiento del anclaje, pero este reforzamiento presenta ventajas adicionales, como el mejoramiento de su capacidad resistente alrededor del 17.33 % ± 8.31 % para un nivel de confianza del 80 %, además que para una misma carga presenta una menor deflexión. Por lo tanto, el reforzamiento con cartela es una alternativa que podría plantearse en el diseño estructural de elementos, para el mejoramiento del anclaje en los nudos donde el acero de refuerzo no se desarrolla completamenteMade available in DSpace on 2022-05-06T13:30:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-23application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAnclajeCartelaUniones viga-columnaLongitud de desarrolloInvestigación experimentalAcero de refuerzoConcretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado47377125https://orcid.org/0000-0002-3790-113131601714https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalFelismero Salinas, FernandezBedon López, Jorge EmilianoUrtecho Casimiro, Ramon TeodoroTEXTT033_47377125_T.pdf.txtT033_47377125_T.pdf.txtExtracted texttext/plain474445http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4999/2/T033_47377125_T.pdf.txt01e3335aa9033ce882abf48873bdd0c3MD52ORIGINALT033_47377125_T.pdfT033_47377125_T.pdfapplication/pdf15279683http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4999/1/T033_47377125_T.pdf40a3eae0ca893b48687d0e95ac9e59fdMD51UNASAM/4999oai:172.16.0.151:UNASAM/49992022-05-07 03:00:34.206DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
title Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
spellingShingle Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
Huansha Villanueva, Ginno Teodoro
Anclaje
Cartela
Uniones viga-columna
Longitud de desarrollo
Investigación experimental
Acero de refuerzo
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
title_full Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
title_fullStr Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
title_full_unstemmed Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
title_sort Evaluación de la longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones viga-columna reforzadas con cartelas
author Huansha Villanueva, Ginno Teodoro
author_facet Huansha Villanueva, Ginno Teodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Enríquez, Fernando Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huansha Villanueva, Ginno Teodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anclaje
Cartela
Uniones viga-columna
Longitud de desarrollo
Investigación experimental
Acero de refuerzo
Concreto
topic Anclaje
Cartela
Uniones viga-columna
Longitud de desarrollo
Investigación experimental
Acero de refuerzo
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La falta de longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones-viga columna es un parámetro que a menudo es obviado en los diseños estructurales de edificaciones, minimizándose la gravedad de las consecuencias que podría darse al no atender este criterio, debido a que los esfuerzos resistentes que fueron estimados en el diseño no se desarrollarían por completo comprometiendo así la estabilidad de los elementos y la estructura completa del edificio. El objetivo de esta investigación radica en estudiar este problema y como mejorarlo, para tal finalidad se plantea como alternativa un reforzamiento con cartela de concreto con 45° de inclinación, para ello se ensayaron 06 especímenes reflejando este problema en su diseño, de los cuales 03 especímenes fueron reforzados con cartelas y las restantes no. De las pruebas de carga, se demostró que los especímenes que no presentan cartelas muestran una falla visible por anclaje y no llegan a resistir su capacidad última, mientras que los especímenes que presentan un reforzamiento con cartelas logran cambiar la ubicación de la sección crítica, el cual inicialmente se encuentra sobre la cara de la columna, a una nueva ubicación que se encuentra al final de la cartela y con ello el mejoramiento del anclaje, pero este reforzamiento presenta ventajas adicionales, como el mejoramiento de su capacidad resistente alrededor del 17.33 % ± 8.31 % para un nivel de confianza del 80 %, además que para una misma carga presenta una menor deflexión. Por lo tanto, el reforzamiento con cartela es una alternativa que podría plantearse en el diseño estructural de elementos, para el mejoramiento del anclaje en los nudos donde el acero de refuerzo no se desarrolla completamente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:02Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-05-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4999
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4999/2/T033_47377125_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4999/1/T033_47377125_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 01e3335aa9033ce882abf48873bdd0c3
40a3eae0ca893b48687d0e95ac9e59fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245435538767872
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).