Efecto de la aplicación combinada de materia orgánica y fertilizantes minerales en la recuperación de suelos degradados e incremento del rendimiento de maíz choclo en Shupluy, Yungay
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los niveles óptimos fertilización para incrementar el rendimiento de choclo (Zea maiz) cultivar Blanco Urubamba en el Callejón de Huaylas. Realizado en la localidad de Shupluy, distrito de Shupluy, provincia de Yungay - Ancash. El diseño exp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3407 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3407 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Materia orgánica Fertilizantes Minerales Suelos degradados | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los niveles óptimos fertilización para incrementar el rendimiento de choclo (Zea maiz) cultivar Blanco Urubamba en el Callejón de Huaylas. Realizado en la localidad de Shupluy, distrito de Shupluy, provincia de Yungay - Ancash. El diseño experimental empleado para el presente estudio es el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con ocho tratamientos y tres repeticiones. Instalándose en un campo experimental de 460.8 m2. Dentro de las parcelas se ubicaron los tratamientos con la combinación de los niveles de fertilización; - T1 = (Testigo: Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 0-0-0). - T2 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 0-1-1). - T3 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 1- 1-1). - T4 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 2-1-1). - T5 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 1-0-1). - T6 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 1-2-1). - T7 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 1-1-0). - T8 = (Estiércol de vacuno 10,000 Kg/ha + 1-1-2). Se evaluó: El peso de las mazorcas a la madurez fisiológica, el rendimiento de grano por parcela y el rendimiento de grano por hectárea (Ton). Se observa que con el tratamiento T4 se obtuvo la mayor producción con 6,781 kg/ha. Se concluye que los niveles óptimos de fertilización para incrementar el rendimiento de choclo en grano son: 248 N – 169 P2O5 – 93 K2O | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            