Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado del análisis del Expediente Penal N° 1028-2016, sobre el delito contra el patrimonio, en su modalidad de robo agravado, delito que constituye una de las figuras delictivas que consiste en el apoderamiento mediante sustracción de bienes haciendo uso de la fuerza y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5450 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo agravado Apoderamiento Consumación y tentativa Incoación al proceso inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe es el resultado del análisis del Expediente Penal N° 1028-2016, sobre el delito contra el patrimonio, en su modalidad de robo agravado, delito que constituye una de las figuras delictivas que consiste en el apoderamiento mediante sustracción de bienes haciendo uso de la fuerza y violencia, lo que genera mayor peligro a la integridad física de la persona. Los imputados son Mark Anthony Mijail Ramirez Irigoyen y Carlos Yeysoon Lázaro Díaz, en agravio de los menores de edad Deisy Luselly Villanueva Mejía (15), Catherine Jeidy Granados Cabello (15) y Bertila Carmen Giraldo. Tramitado en la primera instancia ante el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Ancash y en segunda instancia ante la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Áncash. El informe consiste en el análisis de todo el proceso penal. Finalmente, se indican algunas conclusiones arribadas respecto al propio proceso teniendo en cuenta la jurisprudencia actual y doctrina nacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).