Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para la inexigibilidad de la conciliación extrajudicial en el proceso de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo regulado en el Código Procesal Civil peruano. La investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Agama, Erick Jholino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5492
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago de mejoras
Inexigibilidad de conciliación extrajudicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_c04b7ffc9e4ef1922dc08b9adf51e731
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5492
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Sanchez Espinoza, Ricardo RobinsonJara Agama, Erick Jholino2023-05-09T19:03:40Z2023-05-09T19:03:40Z2022-08-162023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5492La finalidad de la investigación fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para la inexigibilidad de la conciliación extrajudicial en el proceso de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo regulado en el Código Procesal Civil peruano. La investigación es de tipo teórico dogmático-jurídico; el diseño, no experimental y de corte transversal. Se empleó los siguientes métodos: el dogmático, para entender el problema en relación con los planteamientos teóricos conceptuales de los juristas; el exegético, para entender la norma jurídica como objeto de estudio desde su taxatividad con la finalidad de captarlas y comprenderlas; el de la interpretación jurídica, para dar contenido a las normas del derecho positivo desde la perspectiva del legislador, del jurista o del juez. Los resultados obtenidos permiten expresar que la inexigibilidad de las conciliaciones extrajudiciales en los procesos civiles sobre pago de mejoras derivadas de los procesos de desalojo tiene su sustento en la jurisprudencia nacional y en el sistema jurídico. Se concluye que la exigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivadas de los procesos de desalojo, regulado en el artículo 595 del Código Procesal Civil, no tiene consistencia de ser exigible y no tiene justificación normativaMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-16application/pdf142 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPago de mejorasInexigibilidad de conciliación extrajudicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado72441430https://orcid.org/0000-0001-6143-205931653214https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPala García, Julio CesarRobles Espinoza, Fabel BerbaneSánchez Espinoza, Ricardo RobinsonTEXTT033_72441430_T.pdf.txtT033_72441430_T.pdf.txtExtracted texttext/plain566http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/3/T033_72441430_T.pdf.txt0f5ee8c9689296f1c51b222fe211b0a7MD53Autorización T033_72441430_T.pdf.txtAutorización T033_72441430_T.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72441430_T.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54ORIGINALT033_72441430_T.pdfT033_72441430_T.pdfapplication/pdf36619896http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/1/T033_72441430_T.pdf1f4eef318c75e17ef78a6f93d0d845e9MD51Autorización T033_72441430_T.pdfAutorización T033_72441430_T.pdfapplication/pdf546185http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72441430_T.pdf3f738d3d9a2032f15169081e0984335cMD52UNASAM/5492oai:172.16.0.151:UNASAM/54922023-05-13 03:00:45.039DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
title Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
spellingShingle Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
Jara Agama, Erick Jholino
Pago de mejoras
Inexigibilidad de conciliación extrajudicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
title_full Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
title_fullStr Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
title_full_unstemmed Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
title_sort Inexigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo
author Jara Agama, Erick Jholino
author_facet Jara Agama, Erick Jholino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Espinoza, Ricardo Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Agama, Erick Jholino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pago de mejoras
Inexigibilidad de conciliación extrajudicial
topic Pago de mejoras
Inexigibilidad de conciliación extrajudicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La finalidad de la investigación fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para la inexigibilidad de la conciliación extrajudicial en el proceso de pago de mejoras derivada de un proceso de desalojo regulado en el Código Procesal Civil peruano. La investigación es de tipo teórico dogmático-jurídico; el diseño, no experimental y de corte transversal. Se empleó los siguientes métodos: el dogmático, para entender el problema en relación con los planteamientos teóricos conceptuales de los juristas; el exegético, para entender la norma jurídica como objeto de estudio desde su taxatividad con la finalidad de captarlas y comprenderlas; el de la interpretación jurídica, para dar contenido a las normas del derecho positivo desde la perspectiva del legislador, del jurista o del juez. Los resultados obtenidos permiten expresar que la inexigibilidad de las conciliaciones extrajudiciales en los procesos civiles sobre pago de mejoras derivadas de los procesos de desalojo tiene su sustento en la jurisprudencia nacional y en el sistema jurídico. Se concluye que la exigencia de la conciliación extrajudicial en los procesos de pago de mejoras derivadas de los procesos de desalojo, regulado en el artículo 595 del Código Procesal Civil, no tiene consistencia de ser exigible y no tiene justificación normativa
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:40Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5492
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 142 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/3/T033_72441430_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72441430_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/1/T033_72441430_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5492/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72441430_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f5ee8c9689296f1c51b222fe211b0a7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1f4eef318c75e17ef78a6f93d0d845e9
3f738d3d9a2032f15169081e0984335c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910020455170048
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).