Diseño de muro de gaviones para la protección de la margen izquierdo del rio Mosna en el tramo km: 17 + 000 al km: 17 + 330 en el distrito de Chavín aplicando hec ras, 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de ingeniería DISEÑO DE MURO DE GAVIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MOSNA EN EL TRAMO KM: 17+000 AL KM: 17+330 EN EL DISTRITO DE CHAVÍN, APLICANDO HEC RAS, 2013", se ha realizado de acuerdo a los fines y objetivos del proyecto de encauzamiento mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Villanueva, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1191
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro de gaviones
Encausamiento
Cuencas
Infraestructura vial
Condiciones pluviométricas
Descripción
Sumario:El presente estudio de ingeniería DISEÑO DE MURO DE GAVIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MOSNA EN EL TRAMO KM: 17+000 AL KM: 17+330 EN EL DISTRITO DE CHAVÍN, APLICANDO HEC RAS, 2013", se ha realizado de acuerdo a los fines y objetivos del proyecto de encauzamiento mediante muros de gavión, de acuerdo a las normas que rigen para el diseño de este tipo de estudios; así como reglamento nacional de gestión de infraestructura vial aprobado mediante Decreto Supremo No 034 - 2008 - MTC, para cálculo de caudal de diseño por el método racional modificado. Se determinó el caudal máximo para un tipo de suelo intermedio teniendo en consideración que las condiciones pluviométricas en la parte oriental de los andes no tiene el mismo comportamiento que el flanco occidental. Bajo esta premisa se analizó los datos de precipitación en tres sub cuencas en la parte más baja cercana al proyecto obteniéndose un caudal de diseño de 370.689 m3/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).