Sistema web e intranet bajo la norma ISO/IEC 25000 para la mejora de gestión de los procesos de visitas, retenciones, ingresos tupa, y legajos en el gobierno regional de Ancash – 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto de investigación tiene como título “SISTEMA WEB E INTRANET BAJO LA NORMA ISO/IEC 25000 PARA LA MEJORA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE VISITAS, RETENCIONES, INGRESOS TUPA, Y LEGAJOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH – 2019” Para el desarrollo del presente trabajo se automatiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5327 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Web Gestión de procesos ISO 25000 Automatización Metodología RUP Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del proyecto de investigación tiene como título “SISTEMA WEB E INTRANET BAJO LA NORMA ISO/IEC 25000 PARA LA MEJORA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE VISITAS, RETENCIONES, INGRESOS TUPA, Y LEGAJOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH – 2019” Para el desarrollo del presente trabajo se automatizo los procesos de Visitas, Retenciones, Ingresos Tupa y Legajos, ante ello que el proyecto tuvo como finalidad principal la mejora de gestión a través de desarrollo e implementación de un sistema bajo la norma ISO 25000 el cual permitió reducir el tiempo en los registros y aumentar la productividad de los trabajadores administrativos en favor del usuario final(población). Para el desarrollo e implementación del Sistema se utilizó RUP (Proceso Unificado del Rational), que es la Metodología por excelencia para el desarrollo de software bajo el enfoque orientado a objetos, el tipo de investigación de acuerdo a la orientación fue aplicada, de acuerdo al enfoque cuantitativo y el diseño de investigación cuasi experimental en el que se aplicó un pretest un postest. En conclusión, con el desarrollo e implementación del sistema se mejoró la gestión de los procesos administrativos de visitas, retenciones, ingresos tupa y legajos, mediante la automatización de los procesos y se redujo el tiempo empleado, generando una mayor productividad laboral en estos procesos, dentro del Gobierno Regional de Ancash |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).