Los costos basados en actividades (abc) y su influencia en la rentabilidad del gran hotel alturas de la ciudad de Huaraz, periodo 2014-2015

Descripción del Articulo

El contenido de la presente tesis, tiene como objetivo principal el evaluar la incidencia del Sistema de Costos ABC En la rentabilidad del Gran Hotel Alturas dela ciudad de Huaraz, periodo 2014-2015. Debido a que el Gran Hotel Alturas EIRL, carece de un sistema de costos, que le facilite a la gerenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liendo Villarreal, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1795
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Costo ABC
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El contenido de la presente tesis, tiene como objetivo principal el evaluar la incidencia del Sistema de Costos ABC En la rentabilidad del Gran Hotel Alturas dela ciudad de Huaraz, periodo 2014-2015. Debido a que el Gran Hotel Alturas EIRL, carece de un sistema de costos, que le facilite a la gerencia general planear, tomar decisiones y ejercer un control de costos adecuado, es que surgió la necesidad de determinar y evaluar un sistema de Costo ABC que proporcione una información confiable, oportuna y lo más exacta posible sobre el costo de sus servicios, para una correcta toma de decisiones por la gerencia general. La hipótesis establece la influencia del Sistema de Costos ABC en la rentabilidad del Gran Hotel Alturas, 2014-2015. Los resultados de la investigación confirman la hipótesis, por lo tanto se concluye que si se determina y se distribuye adecuadamente los costos indirectos; entonces se lograría mejorar la rentabilidad de Gran Hotel Alturas de la Ciudad de Huaraz. La recomendación formulada sugiere que la gerencia del Gran Hotel Alturas de la Ciudad de Huaraz es responsable del desarrollo de la misma, por lo cual están obligados a conocer los costos de los servicios que ofrecen, en coordinación con sus contadores deben implementar un sistema de costo no tributario, sino administrativo que proporcione información del costo en los que se incurre en cada actividad específica, y por medio de estas, determinar un adecuado precio del servicio brindado. Finalmente se detalla el procesamiento y análisis de los datos, los mismos que son producto de la aplicación del método inductivo, los datos estadísticos que sostienen esta investigación, provienen del análisis documental realizado el cual permitió evidenciar un nivel de significación directa entre el Sistema de Costo ABC con la rentabilidad de Gran Hotel Alturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).