Exportación Completada — 

El ingreso nacional disponible y su influencia en la desnutrición infantil en el Perú, durante el periodo 1992 - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de determinar la influencia del ingreso nacional disponible en la desnutrición infantil en el Perú, asimismo se tiene como objetivos específicos el de determinar la influencia del ingreso nacional disponible en la desnutrición infantil en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Castañeda, Jhonston Felipe, De La Cruz Huarez, Primitivo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1794
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición Infantil
Ingreso Nacional Disponible
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de determinar la influencia del ingreso nacional disponible en la desnutrición infantil en el Perú, asimismo se tiene como objetivos específicos el de determinar la influencia del ingreso nacional disponible en la desnutrición infantil en las tres regiones naturales del Perú: Costa, Sierra y Selva durante el periodo 1992 – 2014. Un primer aspecto es que existe una relación inversa y negativa entre el ingreso nacional disponible y la desnutrición infantil en el Perú, se evidencia también una relación negativa entre el ingreso nacional disponible y la desnutrición infantil en las regiones Costa, Sierra y Selva, los resultados obtenidos a través de los métodos estadísticos utilizados, así lo demuestran, se realiza un análisis temporal de las tendencias y la evolución de las variables y sus indicadores. Un segundo aspecto es determinar el grado de influencia de las variables de la investigación y de sus indicadores (Tasa de crecimiento del Ingreso Nacional Disponible, tasa de Desnutrición Crónica Infantil en las regiones Costa, Sierra y Selva), por medio de un análisis econométrico y usando un modelo lineal simple, se encuentra una relación inversa y negativa del indicador explicativo, frente a la explicada, los resultados obtenidos prueban nuestras hipótesis en coherencia con el modelo explicativo de la desnutrición infantil, propuesto por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, y la evidencia empírica de los antecedentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).