Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018

Descripción del Articulo

Las rocas y otros materiales utilizados en la construcción, son sustancias heterogéneas caracterizadas por amplios rangos de variación composicional, textural y estructural. Siendo el objetivo principal la determinación del índice de alterabilidad de las rocas. Esta variabilidad hace que las propied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Yupanqui, Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3682
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicé de durabilidad
Alterabilidad
Abrasividad
Roca Granodiorita
Nevado Tullpa raju
id RUNM_b4404d092b8f2563c210301c68057587
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3682
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Torres Yupanqui, Luis2020-01-09T23:43:50Z2020-01-09T23:43:50Z20182020-01-09http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3682Las rocas y otros materiales utilizados en la construcción, son sustancias heterogéneas caracterizadas por amplios rangos de variación composicional, textural y estructural. Siendo el objetivo principal la determinación del índice de alterabilidad de las rocas. Esta variabilidad hace que las propiedades de los materiales, que son las que dictan sus campos de aplicación, sean también variables. Así, la adecuación de un material para un propósito concreto, debe basarse en determinadas propiedades que deben, a su vez, ser fácilmente medibles en el laboratorio. Por medio de la clasificación de las rocas se llega a calcular un índice característico, que permite describir numéricamente la calidad de la misma. Es una herramienta muy útil en el diseño y construcción de obras subterráneas, siendo la justificación que debe ser usada con cuidado para su correcta aplicación, pues exige conocimientos y experiencia por parte de quien la utiliza. La identificación de las propiedades básicas de las rocas suele realizarse mediante ensayos de laboratorio ya establecidos en las Normas Europeas y americanas, a partir de las cuales se deben tener en cuenta los aparatos y procedimientos indicados para la determinación eficaz de los parámetros que se desean hallar. En el presente trabajo de investigación se muestra el estudio de dos de los parámetros para la clasificación de las rocas, los cuales son la Alterabilidad y Abrasividad, para lo cual se describirán tres ensayos necesarios para su determinación y todos los aspectos a tener en cuenta, como el uso adecuado de los instrumentos y aparatos, y la preparación de las muestrasMade available in DSpace on 2020-01-09T23:43:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-09Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMIndicé de durabilidadAlterabilidadAbrasividadRoca GranodioritaNevado Tullpa rajuIndice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018info:eu-repo/semantics/reportDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasInvestigaciónTEXTLUIS TORRES YUPANQUI - INDICE DE DURABILIDAD.pdf.txtLUIS TORRES YUPANQUI - INDICE DE DURABILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain37361http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3682/2/LUIS%20TORRES%20YUPANQUI%20-%20INDICE%20DE%20DURABILIDAD.pdf.txt2558bde658914016f657469fcc5c8135MD52ORIGINALLUIS TORRES YUPANQUI - INDICE DE DURABILIDAD.pdfLUIS TORRES YUPANQUI - INDICE DE DURABILIDAD.pdfapplication/pdf1529903http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3682/1/LUIS%20TORRES%20YUPANQUI%20-%20INDICE%20DE%20DURABILIDAD.pdf7f2f1f829331e4e7125179813c45de33MD51UNASAM/3682oai:172.16.0.151:UNASAM/36822020-01-15 03:00:25.1DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
title Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
spellingShingle Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
Torres Yupanqui, Luis
Indicé de durabilidad
Alterabilidad
Abrasividad
Roca Granodiorita
Nevado Tullpa raju
title_short Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
title_full Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
title_fullStr Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
title_full_unstemmed Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
title_sort Indice de durabilidad para determinar el comportamiento mecanico de la granodiorita – nevado Tullpa Raju – Huandoy, 2018
author Torres Yupanqui, Luis
author_facet Torres Yupanqui, Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Yupanqui, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indicé de durabilidad
Alterabilidad
Abrasividad
Roca Granodiorita
Nevado Tullpa raju
topic Indicé de durabilidad
Alterabilidad
Abrasividad
Roca Granodiorita
Nevado Tullpa raju
description Las rocas y otros materiales utilizados en la construcción, son sustancias heterogéneas caracterizadas por amplios rangos de variación composicional, textural y estructural. Siendo el objetivo principal la determinación del índice de alterabilidad de las rocas. Esta variabilidad hace que las propiedades de los materiales, que son las que dictan sus campos de aplicación, sean también variables. Así, la adecuación de un material para un propósito concreto, debe basarse en determinadas propiedades que deben, a su vez, ser fácilmente medibles en el laboratorio. Por medio de la clasificación de las rocas se llega a calcular un índice característico, que permite describir numéricamente la calidad de la misma. Es una herramienta muy útil en el diseño y construcción de obras subterráneas, siendo la justificación que debe ser usada con cuidado para su correcta aplicación, pues exige conocimientos y experiencia por parte de quien la utiliza. La identificación de las propiedades básicas de las rocas suele realizarse mediante ensayos de laboratorio ya establecidos en las Normas Europeas y americanas, a partir de las cuales se deben tener en cuenta los aparatos y procedimientos indicados para la determinación eficaz de los parámetros que se desean hallar. En el presente trabajo de investigación se muestra el estudio de dos de los parámetros para la clasificación de las rocas, los cuales son la Alterabilidad y Abrasividad, para lo cual se describirán tres ensayos necesarios para su determinación y todos los aspectos a tener en cuenta, como el uso adecuado de los instrumentos y aparatos, y la preparación de las muestras
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T23:43:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T23:43:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3682
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3682/2/LUIS%20TORRES%20YUPANQUI%20-%20INDICE%20DE%20DURABILIDAD.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3682/1/LUIS%20TORRES%20YUPANQUI%20-%20INDICE%20DE%20DURABILIDAD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2558bde658914016f657469fcc5c8135
7f2f1f829331e4e7125179813c45de33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611029854781440
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).