Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias
Descripción del Articulo
        El propósito fundamental de esta investigación es analizar a nivel descriptivo determinar de qué manera se relacionan los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias, con un enfoque cualitativo, con metodología de la investigación a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3606 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3606 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principios Contables Generalmente Aceptados Evasión tributaria Obligaciones tributarias | 
| id | RUNM_b09aeb9e8d552894b0136513a04bae18 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/3606 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Ojeda Pereda, William ZacaríasMacedo Hurtado, Alejandro Eustaquio2019-11-09T00:01:43Z2019-11-09T00:01:43Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3606El propósito fundamental de esta investigación es analizar a nivel descriptivo determinar de qué manera se relacionan los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias, con un enfoque cualitativo, con metodología de la investigación aplicada, con una población de 726 y una muestra de 251, se contrasto la hipótesis con la prueba estadística de la Chi-cuadrado, con un p-valor = 0.003 que es menor a 0.05 con un nivel de confianza del 95% cuyos resultados obtenidos son confiables. La conclusión general nos conlleva afirmar que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados influyen en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias, según la opinión a los Contadores Públicos Colegiados inscritos en el Colegio de Contadores Públicos de la Región Ancash con sede en Huaraz en un 82% en la aplicación práctica acorde a las normas y la ética profesional relacionados a la formulación en la información financieraMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPrincipios Contables Generalmente AceptadosEvasión tributariaObligaciones tributariasLos principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributariasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoContabilidadTEXTT033_31657913_D.pdf.txtT033_31657913_D.pdf.txtExtracted texttext/plain196558http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3606/2/T033_31657913_D.pdf.txt997b1e31ab5bb497afe6cffe6b00bb2aMD52ORIGINALT033_31657913_D.pdfT033_31657913_D.pdfapplication/pdf2297912http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3606/1/T033_31657913_D.pdf35dd08d9fa99624c83c256a190ec40c8MD51UNASAM/3606oai:172.16.0.151:UNASAM/36062021-10-19 12:44:57.834DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| title | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| spellingShingle | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias Macedo Hurtado, Alejandro Eustaquio Principios Contables Generalmente Aceptados Evasión tributaria Obligaciones tributarias | 
| title_short | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| title_full | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| title_fullStr | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| title_full_unstemmed | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| title_sort | Los principios de contabilidad generalmente aceptados y su relación en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias | 
| author | Macedo Hurtado, Alejandro Eustaquio | 
| author_facet | Macedo Hurtado, Alejandro Eustaquio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ojeda Pereda, William Zacarías | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Macedo Hurtado, Alejandro Eustaquio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Principios Contables Generalmente Aceptados Evasión tributaria Obligaciones tributarias | 
| topic | Principios Contables Generalmente Aceptados Evasión tributaria Obligaciones tributarias | 
| description | El propósito fundamental de esta investigación es analizar a nivel descriptivo determinar de qué manera se relacionan los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias, con un enfoque cualitativo, con metodología de la investigación aplicada, con una población de 726 y una muestra de 251, se contrasto la hipótesis con la prueba estadística de la Chi-cuadrado, con un p-valor = 0.003 que es menor a 0.05 con un nivel de confianza del 95% cuyos resultados obtenidos son confiables. La conclusión general nos conlleva afirmar que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados influyen en la reducción de la evasión de las obligaciones tributarias, según la opinión a los Contadores Públicos Colegiados inscritos en el Colegio de Contadores Públicos de la Región Ancash con sede en Huaraz en un 82% en la aplicación práctica acorde a las normas y la ética profesional relacionados a la formulación en la información financiera | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-09T00:01:43Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-09T00:01:43Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-11-08 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3606 | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3606 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3606/2/T033_31657913_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3606/1/T033_31657913_D.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 997b1e31ab5bb497afe6cffe6b00bb2a 35dd08d9fa99624c83c256a190ec40c8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245394882330624 | 
| score | 13.070004 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            