Sistema web para la gestión de los procesos del campeonato anual de fulbito master del distrito de Independencia año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de mi investigación fue implementar un sistema web para mejorar la gestión de los procesos del campeonato anual de fulbito master del distrito de Independencia. La problemática de la Comisión Organizadora Master consiste en que no cuenta con medios que faciliten la entrega, recepción y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2482 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fulbito master Comisión organizadora Equipos Bases Fixture Partidos Sanciones |
Sumario: | El objetivo de mi investigación fue implementar un sistema web para mejorar la gestión de los procesos del campeonato anual de fulbito master del distrito de Independencia. La problemática de la Comisión Organizadora Master consiste en que no cuenta con medios que faciliten la entrega, recepción y tratamiento de documentos; el excesivo tiempo empleado en la gestión de los procesos; bajo nivel de credibilidad en el control económico; falta de promoción del deporte de la persona adulta. El enunciado del problema es: ¿De qué manera la implementación de un sistema web mejorará la gestión de los procesos del campeonato anual de fulbito master del distrito? La implementación del Sistema Web mejorará la gestión de los procesos La metodología seguida, según el tipo de Investigación es transversal; de acuerdo a la orientación es Aplicada, porque se orienta a implementar un Sistema Web. La técnica de contrastación es descriptiva, porque los datos fueron obtenidos mediante entrevistas, observación de los procesos, el análisis de la documentación y las encuestas. Concluyendo que: se determinó y documentó los requerimientos funcionales y no funcionales de los usuarios por proceso, lo que permitió el desarrollo del Sistema Web. Se diseñó la arquitectura funcional y de despliegue, siguiendo la metodología RUP, la notación UML, utilizando la plataforma NetBeans en su programación. El Sistema Web permite la gestión de procesos como la entrega, recepción y tratamiento de documentos; difusión de las bases, requisitos, cronogramas; el control económico y la difusión del deporte mediante interfaces amigables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).