El control de motivación de los autos y sentencias por la sala penal de apelaciones de Huaraz, 2012-2016

Descripción del Articulo

Hay consenso en reconocer que la motivación de las resoluciones judiciales, es una garantía constitucional; es más, su observancia deviene en obligatoria en todo la administración de justicia. Esta garantía se ve más necesaria cuando se trata de la libertad de las personas. No debe olvidarse que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía García, Yoffré Stalín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2020
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Argumentación
Explicación
Sentencia
Pena
Auto
Descripción
Sumario:Hay consenso en reconocer que la motivación de las resoluciones judiciales, es una garantía constitucional; es más, su observancia deviene en obligatoria en todo la administración de justicia. Esta garantía se ve más necesaria cuando se trata de la libertad de las personas. No debe olvidarse que la pena como consecuencia jurídica del delito, debe estar debidamente motivada, pues solo así se puede legitimar el Estado. En el presente trabajo de investigación, se ha tenido a la vista y analizado la motivación de las sentencias y autos emitidos por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ancash, con la finalidad de darle una mirada crítica y valorativa. Para su realización se ha partido de lo abstracto, es decir, de generalidades teóricas sobre la motivación de las sentencias judiciales; para luego aterrizar a casos concretos, es decir, a casos reales y contrastables. Se ha tenido en cuenta la abundante bibliografía que hay al respecto, así como la jurisprudencia nacional tanto de la jurisdicción ordinaria y constitucional. Para su realización nos hemos basado en los métodos, técnicas e instrumentos propios de la investigación científica, los mismos que nos han servido para mejor analizar el objeto de nuestra investigación. Lo más resaltante de lo analizado y verificado de nuestro objeto de estudio, ha sido que si se motiva; sin embargo, en dicho procedimiento aún se encuentran omisiones tangibles y observables: Hay sobreabundancia de motivación, debido a la falta de precisión sobre el tema esencial materia de discusión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).