Análisis de costos unitarios de operación de la empresa Minera aurífera estrella de Chaparra s.a.
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene por finalidad en el área de Operaciones Mineras de la Empresa Minera Aurífera Estrella de Chaparra S.A. desarrollar e implementar las estrategias de control de Precios Unitarios para optimizar los costos y así lograr una máxima rentabilidad, la metodología utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1666 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precio Unitario Costo de operación Venta Impuestos Servicios Auxiliares Diversificación de costos Inversiones fijas Inversiones tangibles |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico tiene por finalidad en el área de Operaciones Mineras de la Empresa Minera Aurífera Estrella de Chaparra S.A. desarrollar e implementar las estrategias de control de Precios Unitarios para optimizar los costos y así lograr una máxima rentabilidad, la metodología utilizada está en base a los cálculos cuantitativos de los costos de operación con un detallado planteamiento del problema, el análisis minucioso de los precios unitarios teniendo en cuenta el tiempo de operación de las actividades y finalmente la interpretación de resultados. Para optimizar los resultados se realiza una buena supervisión al momento de las actividades sobre todo en perforación y voladura, teniendo en cuenta que los trabajadores de EMAECSA están capacitados en los temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).