Efecto de dos sistemas de cultivo con la aplicación de biol (enriquecidos con microorganismos eficaces) de aroma agradable, sobre el rendimiento del cultivo de papa (Solanum Tuberosum Var. Yungay), a 3150 M.S.N.M., en Antaoco, Independencia, Huaraz

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó durante los meses de febrero a mayo del 2018, en el terreno de la empresa Eco Bioagro S.A.C., en distrito de independencia, provincia de Huaraz y departamento Ancash, para determinar el efecto de dos sistemas de cultivo con la aplicación de biol enriquecido con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacaqui Salvador, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2773
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancal
Biol,Solanum tuberosum
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó durante los meses de febrero a mayo del 2018, en el terreno de la empresa Eco Bioagro S.A.C., en distrito de independencia, provincia de Huaraz y departamento Ancash, para determinar el efecto de dos sistemas de cultivo con la aplicación de biol enriquecido con microorganismos eficaces de aroma agradable sobre el rendimiento del cultivo de papa Solanum tuberosum var. Yungay. Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar, en arreglo factorial con cuatro tratamientos y tres repeticiones; mediante el Análisis de Varianza y la prueba de Duncan se logró determinar que existe diferencias estadísticas significativas entre el sistema de producción (bancal y tradicional); siendo los tratamientos T1 (bancal + biol 5%), T2 (bancal + biol 0%), T3 (tradicional + biol 0%) y T4 tradicional + biol 5%). Los resultados del rendimiento fueron T1 14.96Tn/Ha, seguido por el T2 = 11.75 Tn/Ha, T4 =7.82 Tn/Ha; demostrando diferencias estadísticas significativas entre el tratamiento T3 = 6.78 Tn/Ha. Se concluye que el tratamiento T1, alcanzó mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos en restudio; expansión foliar 68.19 cm, peso en la cosecha 0.60 kg, rendimiento 14.96 tn/ha, excepto que el tratamiento T2 obtuvo 38.87 cm en altura de planta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).