Exportación Completada — 

Plataforma web con pago virtual orientado a turistas extranjeros para las reservas de circuitos turísticos que brindan las agencias turísticas de Huaraz en el año 2018

Descripción del Articulo

La plataforma web con pago virtual orientado a turistas extranjeros para las reservas de circuitos turísticos que brindan las agencias turísticas de Huaraz en el año 2018 nace como una solución para suplir la necesidad de las Agencias de Turismo en Huaraz, que carecen de una presencia comercial en I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Jesús, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2479
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago virtual
Recorrido turístico
Plataforma web
Gestor de pago
Descripción
Sumario:La plataforma web con pago virtual orientado a turistas extranjeros para las reservas de circuitos turísticos que brindan las agencias turísticas de Huaraz en el año 2018 nace como una solución para suplir la necesidad de las Agencias de Turismo en Huaraz, que carecen de una presencia comercial en Internet, si bien la mayoría de las Agencias posee una página web con información general de servicios que ofrecen, los estándares cada vez son más exigentes para las Empresas y Startups, ya que necesitan ofrecer la venta de sus productos y servicios a través de la misma página, convirtiéndola así en una plataforma de pagos. El objetivo general es el desarrollo de la plataforma, mientras que los objetivos específicos son proveer a la plataforma con un certificado SSL, diseñar la arquitectura funcional asegurando la accesibilidad, navegación y disponibilidad de información en la plataforma. Asegurar una calidad de servicio óptima y gestionar los pagos realizados dentro de la misma teniendo en cuenta el tiempo en que se concreta la reserva y el tiempo de validación del pago de la reserva, la metodología usada, para dar un enfoque de ingeniería de software a la plataforma, está basada en UWE, Ingeniería Web basada en UML. Los resultados obtenidos han sido exitosos, por ejemplo, un 59.85% de usuarios indicó estar satisfecho con la seguridad de la plataforma, un 94.70% estuvieron satisfechos con la veracidad de la información publicada en la plataforma y un 71.76% indicó que la validación de su reserva se realizó entre 12 y 24 horas. Como conclusión, se pudo proveer exitosamente a la plataforma Web con un certificado SSL, que condujo a la seguridad en las transacciones de las reservas realizadas y pudo encriptar exitosamente información relevante, se cumplió con el diseño de la arquitectura funcional y estructural de la plataforma, así como mantener un tiempo promedio satisfactorio al momento de concretizar la reserva de un recorrido turístico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).