Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico contiene un análisis del expediente, en materia penal, número 508-2014-0-0201-JR-PE-01 sobre un delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 121, numeral 3, del Código Penal Peruano. El objetivo de este análisis es evaluar el proceso judicial e identi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5067 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones graves Delito Daño Sujeto activo y pasivo conducta típica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RUNM_90dd6fffa697e8d6f0525f31a72c6cb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5067 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ordeano Vargas, Demetrio MoisésMejía Romero, Nilo Jandir2022-07-10T02:49:15Z2022-07-10T02:49:15Z2019-07-172022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5067El presente trabajo académico contiene un análisis del expediente, en materia penal, número 508-2014-0-0201-JR-PE-01 sobre un delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 121, numeral 3, del Código Penal Peruano. El objetivo de este análisis es evaluar el proceso judicial e identificar posibles deficiencias; y así, brindar una opinión crítica sobre el mismo y las sentencias emitidas. Para ello se ha realizado una interpretación de la ley, la doctrina y la jurisprudencia existentes. Para efectos de este análisis, entendemos el delito de lesiones graves como la acción típica que se configura cuando el agente, por acción u omisión impropia, causa un daño grave en la integridad corporal o salud del sujeto pasivo. Definiendo el daño a la integridad corporal como el menoscabo o alteración anormal en la estructura física o anatómica de la persona, y daño a la salud; en tanto el daño a la salud consiste en una modificación funcional del organismo. Este análisis ha sido dividido en cuatro capítulos por motivos didácticos y para una mejor comprensión. El primero, contiene un resumen del expediente penal en el que se distinguen notoriamente las fases del proceso penal actual. En el segundo capítulo, se esboza un breve marco teórico que aborda aspectos fundamentales del Derecho Penal, parte general y parte especial (sobre el delito de lesiones graves) que servirán para el análisis. En el tercer capítulo, se recopilan los fundamentos relevantes de las principales sentencias y resoluciones judiciales que constituyen jurisprudencia principal sobre el delito de lesiones; todo ello, con el propósito de sostener y/o rebatir los fallos emitidos. Por último, el cuarto capítulo, corresponde al análisis del viii expediente que contiene la opinión crítica del autor. Se culmina con la presentación de las conclusiones consideradas importantes desde la perspectiva personal del bachillerMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-07-17application/pdf205 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMLesiones gravesDelitoDañoSujeto activo y pasivoconducta típicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado72159387https://orcid.org/0000-0002-3307-287431667497https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCoral Alagere, ArmandoGamarra Benites, Patricia AmaliOrdeano Vargas, Demetrio MoisesTEXTT033_72159387_T.pdf.txtT033_72159387_T.pdf.txtExtracted texttext/plain275239http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5067/2/T033_72159387_T.pdf.txt5a9efcde509b6352c64dcc9f978ab3e3MD52ORIGINALT033_72159387_T.pdfT033_72159387_T.pdfapplication/pdf3633684http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5067/1/T033_72159387_T.pdf5a2769a080593b692955c8ea3c50aa2bMD51UNASAM/5067oai:172.16.0.151:UNASAM/50672022-07-14 03:00:19.352DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| title |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| spellingShingle |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado Mejía Romero, Nilo Jandir Lesiones graves Delito Daño Sujeto activo y pasivo conducta típica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| title_full |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| title_fullStr |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| title_full_unstemmed |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| title_sort |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado |
| author |
Mejía Romero, Nilo Jandir |
| author_facet |
Mejía Romero, Nilo Jandir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordeano Vargas, Demetrio Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Romero, Nilo Jandir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lesiones graves Delito Daño Sujeto activo y pasivo conducta típica |
| topic |
Lesiones graves Delito Daño Sujeto activo y pasivo conducta típica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo académico contiene un análisis del expediente, en materia penal, número 508-2014-0-0201-JR-PE-01 sobre un delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 121, numeral 3, del Código Penal Peruano. El objetivo de este análisis es evaluar el proceso judicial e identificar posibles deficiencias; y así, brindar una opinión crítica sobre el mismo y las sentencias emitidas. Para ello se ha realizado una interpretación de la ley, la doctrina y la jurisprudencia existentes. Para efectos de este análisis, entendemos el delito de lesiones graves como la acción típica que se configura cuando el agente, por acción u omisión impropia, causa un daño grave en la integridad corporal o salud del sujeto pasivo. Definiendo el daño a la integridad corporal como el menoscabo o alteración anormal en la estructura física o anatómica de la persona, y daño a la salud; en tanto el daño a la salud consiste en una modificación funcional del organismo. Este análisis ha sido dividido en cuatro capítulos por motivos didácticos y para una mejor comprensión. El primero, contiene un resumen del expediente penal en el que se distinguen notoriamente las fases del proceso penal actual. En el segundo capítulo, se esboza un breve marco teórico que aborda aspectos fundamentales del Derecho Penal, parte general y parte especial (sobre el delito de lesiones graves) que servirán para el análisis. En el tercer capítulo, se recopilan los fundamentos relevantes de las principales sentencias y resoluciones judiciales que constituyen jurisprudencia principal sobre el delito de lesiones; todo ello, con el propósito de sostener y/o rebatir los fallos emitidos. Por último, el cuarto capítulo, corresponde al análisis del viii expediente que contiene la opinión crítica del autor. Se culmina con la presentación de las conclusiones consideradas importantes desde la perspectiva personal del bachiller |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:15Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-07-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5067 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5067 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
205 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5067/2/T033_72159387_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5067/1/T033_72159387_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a9efcde509b6352c64dcc9f978ab3e3 5a2769a080593b692955c8ea3c50aa2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245437148332032 |
| score |
13.119081 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).