El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad analizar si el procedimiento establecido en la ley para el despido del teletrabajador, por causas relacionadas con su capacidad, debe ser el mismo plazo perentorio del despido que se viene aplicando a los trabajadores que prestan el servicio de manera presencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Cuentas, Rita Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6026
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Derecho a la salud Rendimiento deficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_8dd36b4c71830e5578833c9121a708de
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6026
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Becerra Ruiz, Jose AntonioRosales Cuentas, Rita Magaly2024-06-14T15:31:54Z2024-06-14T15:31:54Z2024-01-102024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6026Esta investigación tuvo por finalidad analizar si el procedimiento establecido en la ley para el despido del teletrabajador, por causas relacionadas con su capacidad, debe ser el mismo plazo perentorio del despido que se viene aplicando a los trabajadores que prestan el servicio de manera presencial, o debe tener un tratamiento especial, en razón de que esta modalidad de trabajo afecta determinados derechos como la salud y la seguridad; para lo cual se realizó una investigación jurídica – dogmático, de tipo teórico a nivel descriptivo-explicativo; con diseño no experimental de corte transversal, habiéndose obtenido los resultados en un solo momento. Se obtuvo como resultados, estudios doctrinarios, pronunciamientos jurisprudenciales y legales que describe que el procedimiento de despido del teletrabajador, donde los plazos perentorio-regulados en la norma, vulneran el derecho a la salud del teletrabajador, por las condiciones especiales en el que presta el servicio, y por lo mismo, se debería establecer un régimen especial del procedimiento de despido por la causal de bajo rendimientoMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-10Sistema judicial y reforma procesalapplication/pdf87 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTeletrabajoDerecho a la salud Rendimiento deficientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado44848191https://orcid.org/0000-0002-4098-550831673886https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSolorzano Vidal, Lola AuroraCastro Menacho, Katherine MónicaBecerra Ruíz, José AntonioTEXTT033_44848191_T.pdf.txtT033_44848191_T.pdf.txtExtracted texttext/plain154501http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/3/T033_44848191_T.pdf.txt5b5c62bd0a6082302d78a4f949f4070bMD53Autorización T033_44848191_T.pdf.txtAutorización T033_44848191_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44848191_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_44848191_T.pdfT033_44848191_T.pdfapplication/pdf1429224http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/1/T033_44848191_T.pdf98578fe3f3dc2aaf68eb15fa8237d977MD51Autorización T033_44848191_T.pdfAutorización T033_44848191_T.pdfapplication/pdf4083511http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44848191_T.pdf1491c5051c69ad3d8d4f5e3be07f5feaMD52UNASAM/6026oai:172.16.0.151:UNASAM/60262024-07-04 03:00:49.447DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
title El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
spellingShingle El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
Rosales Cuentas, Rita Magaly
Teletrabajo
Derecho a la salud Rendimiento deficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
title_full El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
title_fullStr El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
title_full_unstemmed El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
title_sort El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019
author Rosales Cuentas, Rita Magaly
author_facet Rosales Cuentas, Rita Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Ruiz, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Cuentas, Rita Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Derecho a la salud Rendimiento deficiente
topic Teletrabajo
Derecho a la salud Rendimiento deficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta investigación tuvo por finalidad analizar si el procedimiento establecido en la ley para el despido del teletrabajador, por causas relacionadas con su capacidad, debe ser el mismo plazo perentorio del despido que se viene aplicando a los trabajadores que prestan el servicio de manera presencial, o debe tener un tratamiento especial, en razón de que esta modalidad de trabajo afecta determinados derechos como la salud y la seguridad; para lo cual se realizó una investigación jurídica – dogmático, de tipo teórico a nivel descriptivo-explicativo; con diseño no experimental de corte transversal, habiéndose obtenido los resultados en un solo momento. Se obtuvo como resultados, estudios doctrinarios, pronunciamientos jurisprudenciales y legales que describe que el procedimiento de despido del teletrabajador, donde los plazos perentorio-regulados en la norma, vulneran el derecho a la salud del teletrabajador, por las condiciones especiales en el que presta el servicio, y por lo mismo, se debería establecer un régimen especial del procedimiento de despido por la causal de bajo rendimiento
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6026
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 87 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/3/T033_44848191_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44848191_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/1/T033_44848191_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6026/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44848191_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b5c62bd0a6082302d78a4f949f4070b
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
98578fe3f3dc2aaf68eb15fa8237d977
1491c5051c69ad3d8d4f5e3be07f5fea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708656114827264
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).