Las subvenciones monetarias del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y su incidencia en las condiciones de vida de los usuarios del distrito de Pontó – Huari, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito evaluar la incidencia de las subvenciones monetarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en las condiciones de vida de los usuarios en el distrito de Pontó provincia de Huari, 2017.El estudio, planteó como problema de investigación ¿...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Valenzuela, Gina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4890
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Condiciones de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito evaluar la incidencia de las subvenciones monetarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en las condiciones de vida de los usuarios en el distrito de Pontó provincia de Huari, 2017.El estudio, planteó como problema de investigación ¿cuál es la incidencia de las subvenciones monetarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en las condiciones de vida de los usuarios en el distrito de Pontó provincia de Huari, 2017?, al que respondió como hipótesis que las subvenciones monetarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 inciden favorablemente en las condiciones de vida de los usuarios en el distrito de Pontó provincia de Huari, 2017.Luego de la discusión y el análisis que corresponde, en lo fundamental, se concluye que las subvenciones monetarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 inciden favorablemente en las condiciones de vida de los usuarios, porque han mejorado la alimentación, la salud y la capacidad de compra de los beneficiarios, sin embargo se presentan ciertas deficiencias y dificultades en la gestión del programa y el desempeño de los gestores que influyen el bajo impacto. En lo que corresponde a la obtención de la información necesaria para desarrollar la investigación se utilizaron las técnicas del análisis documental, entrevistas y encuestas, siendo procesados a través del programa computarizado SPSS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).