Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar los cuestionamientos que se formulan al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político-criminales en la legislación penal; realizándose para ello una investigación jurídica de tipo dogmático; no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Bautista, Camilo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4898
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Ultima ratio
IUS puniendi
Orientaciones políticocriminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_8b45122ac24f4b14a99d41cffce56abf
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4898
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoMinaya Bautista, Camilo Enrique2022-03-08T00:48:37Z2022-03-08T00:48:37Z2021-12-172022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4898La presente investigación tuvo como propósito analizar los cuestionamientos que se formulan al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político-criminales en la legislación penal; realizándose para ello una investigación jurídica de tipo dogmático; no experimental, transversal y explicativo. Se tuvo como resultado que el legislador penal ha actuado de manera incesante, fundamentalmente en la parte especial del Código penal, creando tipos nuevos o ampliando la gravedad de los ya existentes. Así, el Derecho penal moderno utiliza la protección de bienes jurídicos como un mandato para penalizar, y no como una limitación a la protección de bienes jurídicos. Así, los discursos político-criminales son de un lado, las tendencias modernizadoras y, de otro, las tendencias de resistencia a la modernización (resistencia garantista o tendencias reduccionistas). Concluyendo que un verdadero límite vinculante para el legislador y todos los poderes públicos, ya que la intervención punitiva resultará constitucionalmente valida en la media que no sea contraria ni afecte los principios y libertades fundamentales, por ello, el principio de ultima ratio base del Derecho penal mínimo se constituye en un modelo exigido por la Constitución para la protección de los Derechos Fundamentales frente a las arbitrariedades; por lo que el Derecho penal como ultima ratio se vincula de modo más directo con la categoría doctrinal de la necesidad, ya que en su seno se expresa con mayor claridad su significado de juicio deslegitimador de la intervención penal en los ámbitos de la vida social donde existen otros medios alternativos para neutralizar los efectos adversos de las conductas merecedoras de prohibiciónMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-17application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerecho penalUltima ratioIUS puniendiOrientaciones políticocriminaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Derecho Mención: Derecho Procesal y Administración de JusticiaPostgrado42592308https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMelgarejo Barreto, Pepe ZenobioSánchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_42592308_M.pdf.txtT033_42592308_M.pdf.txtExtracted texttext/plain231200http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4898/2/T033_42592308_M.pdf.txt2dedb6196595f5db23a5a7ed347e0af1MD52ORIGINALT033_42592308_M.pdfT033_42592308_M.pdfapplication/pdf3867695http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4898/1/T033_42592308_M.pdf7914b1899c343b4c1fc811d55b0b4afbMD51UNASAM/4898oai:172.16.0.151:UNASAM/48982022-07-06 17:39:24.617DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
title Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
spellingShingle Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
Minaya Bautista, Camilo Enrique
Derecho penal
Ultima ratio
IUS puniendi
Orientaciones políticocriminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
title_full Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
title_fullStr Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
title_full_unstemmed Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
title_sort Cuestionamientos al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político criminales en la legilación penal peruana
author Minaya Bautista, Camilo Enrique
author_facet Minaya Bautista, Camilo Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Minaya Bautista, Camilo Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho penal
Ultima ratio
IUS puniendi
Orientaciones políticocriminales
topic Derecho penal
Ultima ratio
IUS puniendi
Orientaciones políticocriminales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tuvo como propósito analizar los cuestionamientos que se formulan al carácter de última ratio del derecho penal a partir de las nuevas orientaciones político-criminales en la legislación penal; realizándose para ello una investigación jurídica de tipo dogmático; no experimental, transversal y explicativo. Se tuvo como resultado que el legislador penal ha actuado de manera incesante, fundamentalmente en la parte especial del Código penal, creando tipos nuevos o ampliando la gravedad de los ya existentes. Así, el Derecho penal moderno utiliza la protección de bienes jurídicos como un mandato para penalizar, y no como una limitación a la protección de bienes jurídicos. Así, los discursos político-criminales son de un lado, las tendencias modernizadoras y, de otro, las tendencias de resistencia a la modernización (resistencia garantista o tendencias reduccionistas). Concluyendo que un verdadero límite vinculante para el legislador y todos los poderes públicos, ya que la intervención punitiva resultará constitucionalmente valida en la media que no sea contraria ni afecte los principios y libertades fundamentales, por ello, el principio de ultima ratio base del Derecho penal mínimo se constituye en un modelo exigido por la Constitución para la protección de los Derechos Fundamentales frente a las arbitrariedades; por lo que el Derecho penal como ultima ratio se vincula de modo más directo con la categoría doctrinal de la necesidad, ya que en su seno se expresa con mayor claridad su significado de juicio deslegitimador de la intervención penal en los ámbitos de la vida social donde existen otros medios alternativos para neutralizar los efectos adversos de las conductas merecedoras de prohibición
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-08T00:48:37Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4898
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4898
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4898/2/T033_42592308_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4898/1/T033_42592308_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dedb6196595f5db23a5a7ed347e0af1
7914b1899c343b4c1fc811d55b0b4afb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245434046644224
score 13.065618
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).