Informe de expedientes judiciales expediente penal n°: 00105 – 2013 – 0 – 201 – JR – PE. delito : usurpación expediente civil n° : 02222 - 2013 - 0 - 0201 - JM - CI – 01 materia : Nulidad de Resolución Administrativa
Descripción del Articulo
El presente informe contiene un estudio minucioso de los procesos judiciales, en materia penal, el cual ha sido materia de estudios y análisis, sobre la tramitación del proceso judicial, y si dicha tramitación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta los principios procesales y garantías constitucion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2392 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Usurpación Lindero Despojar Bien Jurídico Tipificación Objetiva Sujeto Activo Antijuricidad Tentativa Consumación |
| Sumario: | El presente informe contiene un estudio minucioso de los procesos judiciales, en materia penal, el cual ha sido materia de estudios y análisis, sobre la tramitación del proceso judicial, y si dicha tramitación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta los principios procesales y garantías constitucionales establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, así como la normatividad vigente, de igual manera se hará un desarrollo de conceptos generales de los temas a tratar, jurisprudencia y los problemas incurridos por los jurisdiccionales, en primera y en segunda instancia. Así mismo, para entender como mayor facilidad el Delito de Usurpación, el cual se encuentra regulado en el artículo 202° inciso 1 del Código Penal, el mismo que fue modificado por el artículo 1° de la Ley 30076, el mismo que a la letra dice: “El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo” se tendrá que considerar algunos aspectos generales, tales como: la definición, su tipicidad objetiva, el bien jurídico protegido, las modalidades de usurpación, la tipicidad subjetiva, antijuricidad, culpabilidad, tentativa y consumación, aspectos que se encuentran establecidos en nuestro ordenamiento jurídico. También se ha tomado en cuenta la jurisprudencia vinculante a aplicar en este tipo de procesos, ya que se trata de un proceso de Usurpación por destrucción o alteración de linderos, el cual está regulado en el articulo 202°.1 del Código Penal, ya que en el caso que es objeto de análisis, se acusó a la denunciada como autora mediata del delito mencionado, sin antes puntualizar que tipo de autoría habría ostentado la acusada para que se llegue a materializar el hecho delictivo, es por ello que ya mediante dichas jurisprudencias se ha venido uniformizando los criterios a tomar frente a este tipo de procesos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).