El abandono legal de bienes objeto de operación aduanera y la vulneración del derecho de propiedad en la ley general de aduanas del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad describir como el abandono legal genera la vulneración del derecho de propiedad respecto de las mercancías del usuario aduanero peruano, empleando a la Ley general de aduanas como instrumento para disponer legalmente de la propiedad del importador, a fav...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4943 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abandono legal Ley general de aduanas Derecho a la propiedad Vulneración de un derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad describir como el abandono legal genera la vulneración del derecho de propiedad respecto de las mercancías del usuario aduanero peruano, empleando a la Ley general de aduanas como instrumento para disponer legalmente de la propiedad del importador, a favor del Estado, teniendo como base la norma constitucional como medio de defensa de los derechos fundamentales de la persona, dentro del ordenamiento jurídico peruano. La investigación realizada fue del tipo dogmático jurídico, con un tipo de diseño no experimental, transversal y descriptivo, según el tipo de investigación el problema carece de una delimitación temporal y espacial. Para la recolección de información se utilizó la técnica documental mediante el fichaje, teniendo como instrumentos a las fichas literales. Los métodos empleados son el dogmático, hermenéutico, la Argumentación Jurídica y el exegético. La investigación ha demostrado que existen argumentos jurídicos que argumentan que el abandono de mercancías es utilizada por la administración aduanera para disponer legalmente de la propiedad de las mercancías del usuario aduanero, en beneficio del Estado. Concluyendo finalmente que el abandono legal es una institución imperativa que opera al solo vencimiento de los plazos establecidos por la ley general de aduanas y que en algunos causales existe una incompatibilidad entre la ley y el reglamento, evidenciándose el mal proceder de la administración aduanera respecto de la calificación de la mercancía por insuficiencia normativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).