La actividad minera y su incidencia en la generación de empleo en el Perú del 2004 - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación tuvo como finalidad: Determinar la incidencia de la Actividad Minera en la Generación de Empleo en El Perú del 2004 - 2016. Planteando como problema: ¿Cuál es la incidencia de la Actividad Minera en el Nivel del Empleo en el Perú del 2004 - 2016? Al cual se respondió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Caro, Nohemi Milagros, Naupay Baltazar, Mansueta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2869
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Inversión Minera
Producto Bruto Interno en Minería
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación tuvo como finalidad: Determinar la incidencia de la Actividad Minera en la Generación de Empleo en El Perú del 2004 - 2016. Planteando como problema: ¿Cuál es la incidencia de la Actividad Minera en el Nivel del Empleo en el Perú del 2004 - 2016? Al cual se respondió como hipótesis: La Actividad Minera incide positivamente en la Generación de Empleo del Perú, en el periodo del 2004 – 2016. Luego de la discusión y evaluación se concluyó: La Inversión Minera y el Producto Bruto Interno en Minería tiene un efecto positivo frente a la Población Económicamente Activa ocupada. Demostrando la eficacia de la Teoría Keynesiana del Empleo e Inversión, donde señala que los niveles de empleo están relacionados directamente con la inversión. Para la obtención de información y análisis documentario se recurrió a información secundaria del periodo 2004 – 2016(anual), provenientes del MINEM, INEI, BCRP, por ser fuentes muy confiables, por ello se estimó un modelo econométrico, donde resulto relevante el modelo econométrico logarítmico, el cual pudo demostrar la relación que tiene la Inversión Minera, el Producto Bruto Interno En Minería y la Generación de Empleo con una probabilidad de 95.01%, donde los estimadores son eficientes y no presentan problemas de Colinealidad, Heteroscedasticidad, y Autocorrelación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).