Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del control interno gerencial y su relación con los resultados financieros del Chifa Restaurant Central S.A.C. de la provincia de Barranca, periodo 2013 – 2014, Los resultados y el análisis del estudio demostraron que existe una relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Mariño, Liset Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5299
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ambiente de control
Actividades de control información comunicación
Rentabilidad
Rentabilidad financiera
Rentabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNM_73d82de4a210893bb9906518b30cc4be
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5299
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ayvar Cuellar, DomingaGamarra Mariño, Liset Hellen2023-01-14T01:05:11Z2023-01-14T01:05:11Z2015-12-192023-01-16Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5299El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del control interno gerencial y su relación con los resultados financieros del Chifa Restaurant Central S.A.C. de la provincia de Barranca, periodo 2013 – 2014, Los resultados y el análisis del estudio demostraron que existe una relación significativa entre el control interno y los resultados financieros de la empresa en los años 2013 y 2014. El control interno es diseñado e implementado por la administración para tratar de mitigar los riesgos de negocio y de fraude identificados que amenazan el logro de los objetivos establecidos, tales como la confiabilidad de la información financiera. Por ello es importante que las empresas implementen adecuadamente un sistema de control interno. Cabe recalcar que el estudio se definió como de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo - correlacional, ya que midió la relación lineal entre el control interno gerencial y los resultados financieros de la empresa; además, según los tiempos se califica como transversal en ella, se analizan y se intenta explicar desde los componentes del control interno como se relacionan con los resultados financieros de la empresa. Se aplicó para este trabajo e investigación instrumento de recolección de datos de cuestionario La población fueron 15 trabajadores entre administrativos y operativos en la cual se utilizando la técnica de encuesta mediante el instrumento de cuestionario basado en escala de Likert. Para el procesamiento de la información y análisis se utilizó el programa estadístico SPSS 23.0Made available in DSpace on 2023-01-14T01:05:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015-12-19application/pdf163 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMControl internoAmbiente de controlActividades de control información comunicaciónRentabilidadRentabilidad financieraRentabilidad económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadPregrado44732924https://orcid.org/0000-0003-1357-978X31614557https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBedon Pajuelo, Loel SalutorCastro Palma, José LuisAllauca Castillo, Wendy JulyTEXTFormato T033_44732924_T.pdf.txtFormato T033_44732924_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5300http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/3/Formato%20T033_44732924_T.pdf.txt148088fe62afe08d0000dac09fad714cMD53T033_44732924_T.pdf.txtT033_44732924_T.pdf.txtExtracted texttext/plain120546http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/4/T033_44732924_T.pdf.txtaccc03dcb243613c88171dfc714c5d37MD54ORIGINALT033_44732924_T.pdfT033_44732924_T.pdfapplication/pdf4502616http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/1/T033_44732924_T.pdff7954629f20551a42bb114d2b6e14d2aMD51Formato T033_44732924_T.pdfFormato T033_44732924_T.pdfapplication/pdf2041309http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/2/Formato%20T033_44732924_T.pdf961466e2c57c6ba88512473e590bf0f7MD52UNASAM/5299oai:172.16.0.151:UNASAM/52992023-01-21 03:00:34.452DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
title Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
spellingShingle Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
Gamarra Mariño, Liset Hellen
Control interno
Ambiente de control
Actividades de control información comunicación
Rentabilidad
Rentabilidad financiera
Rentabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
title_full Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
title_fullStr Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
title_full_unstemmed Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
title_sort Influencia del control interno en los resultados financieros del restaurant central en el distrito de Barranca, periodo 2013-2014
author Gamarra Mariño, Liset Hellen
author_facet Gamarra Mariño, Liset Hellen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayvar Cuellar, Dominga
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Mariño, Liset Hellen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Ambiente de control
Actividades de control información comunicación
Rentabilidad
Rentabilidad financiera
Rentabilidad económica
topic Control interno
Ambiente de control
Actividades de control información comunicación
Rentabilidad
Rentabilidad financiera
Rentabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del control interno gerencial y su relación con los resultados financieros del Chifa Restaurant Central S.A.C. de la provincia de Barranca, periodo 2013 – 2014, Los resultados y el análisis del estudio demostraron que existe una relación significativa entre el control interno y los resultados financieros de la empresa en los años 2013 y 2014. El control interno es diseñado e implementado por la administración para tratar de mitigar los riesgos de negocio y de fraude identificados que amenazan el logro de los objetivos establecidos, tales como la confiabilidad de la información financiera. Por ello es importante que las empresas implementen adecuadamente un sistema de control interno. Cabe recalcar que el estudio se definió como de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo - correlacional, ya que midió la relación lineal entre el control interno gerencial y los resultados financieros de la empresa; además, según los tiempos se califica como transversal en ella, se analizan y se intenta explicar desde los componentes del control interno como se relacionan con los resultados financieros de la empresa. Se aplicó para este trabajo e investigación instrumento de recolección de datos de cuestionario La población fueron 15 trabajadores entre administrativos y operativos en la cual se utilizando la técnica de encuesta mediante el instrumento de cuestionario basado en escala de Likert. Para el procesamiento de la información y análisis se utilizó el programa estadístico SPSS 23.0
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-14T01:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-14T01:05:11Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-01-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5299
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5299
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 163 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/3/Formato%20T033_44732924_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/4/T033_44732924_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/1/T033_44732924_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5299/2/Formato%20T033_44732924_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 148088fe62afe08d0000dac09fad714c
accc03dcb243613c88171dfc714c5d37
f7954629f20551a42bb114d2b6e14d2a
961466e2c57c6ba88512473e590bf0f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976683342987264
score 13.025904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).